Bloomberg Línea- En Argentina, los trabajadores en relación de dependencia recibirán este mes el Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo, calculado sobre el 50% de la mayor remuneración mensual del semestre. Ante esta entrada extra de dinero, los analistas del mercado proponen diversas estrategias de inversión, adaptadas a perfiles conservadores, moderados y arriesgados.
Opciones para perfiles conservadores
Maximiliano Donzelli, de IOL Inversiones, sugiere el fondo común de inversión (FCI) IOL Dólar Ahorro Plus, que ofrece un rendimiento estimado anual entre 6% y 7%. Este fondo invierte en obligaciones negociables de sectores diversificados como energía, servicios públicos y oil & gas. Por su parte, Adcap Grupo Financiero recomienda alternativas de corto plazo, como el fondo Adcap Balanceado XVI, con una tasa nominal anual (TNA) de 38,41% y una duración estimada de 0,27 años, ideal para inversiones superiores a dos semanas. Para mayor liquidez inmediata, también destacan fondos money market (MM) sin riesgo de mercado.
Inversiones para perfiles moderados
Para quienes buscan equilibrar riesgo y rendimiento, Adcap propone una cartera diversificada: 50% en el fondo Adcap Cobertura, 40% en Adcap Pesos Plus y 10% en Adcap Acciones. Esta combinación busca proteger contra la inflación y capturar ganancias mediante instrumentos de renta variable y tasa fija.
Estrategias para perfiles arriesgados
Las recomendaciones para inversores más agresivos incluyen una permanencia mínima de un año, dada la volatilidad de los activos sugeridos. Adcap propone una cartera con 60% en Adcap Acciones y 40% en Adcap Cobertura. A nivel individual, destacan empresas del sector Oil & Gas como Vista Energy e YPF, y otras vinculadas a la economía real, como Loma Negra, IRSA y Ternium, con proyecciones positivas hacia 2025.
Alternativas en Cedears y acciones internacionales
Para diversificar hacia mercados internacionales, Donzelli señala como opciones destacadas los Cedears de los índices Dow Jones y S&P500, junto con Chevron, cuyo valor podría aumentar ante expectativas de recuperación en los precios del petróleo.
Las recomendaciones resaltan la importancia de considerar el horizonte de inversión y el perfil de riesgo antes de tomar decisiones financieras.