El Ministerio de Capital Humano anunció que la inversión en educación universitaria para 2025 será la tercera más alta del presupuesto nacional, con un total de 4 billones de pesos asignados. Esta cifra, divulgada a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, refleja un incremento del 270% en los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales, lo que busca garantizar mayor calidad académica, infraestructura renovada y mejores condiciones para estudiantes y docentes.
En el ámbito salarial, los docentes y no docentes de las universidades nacionales recibieron un aumento del 6,8% en octubre, ubicando sus ingresos en niveles comparables con los del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP). Esta medida representa el mayor incremento otorgado por el Estado hasta la fecha.
Por otro lado, se destinaron $49.840.264.997 a hospitales universitarios, de los cuales $47.248.661.781 fueron asignados a la Universidad de Buenos Aires (UBA). Estos fondos se utilizarán para equipamiento médico y capacitación profesional, fortaleciendo el rol clave de estos hospitales en la formación médica y la atención a la comunidad.
Estas medidas, en línea con las políticas del Ministerio de Capital Humano, buscan mejorar la educación superior, garantizar oportunidades educativas y reforzar el acceso a la salud en todo el país.