¡Con tobillera electrónica! Cristina Kirchner estará presa en su casa

Aunque la exmandataria no vaya a una cárcel, no podrá participar de la vida política formal por la inhabilitación perpetua ya confirmada. La Fiscalía pide rechazar la prisión domiciliaria, en tanto que sus seguidores preparan más muestras de apoyo a la expresidenta de Argentina.
0 Shares
0
0
0
0

Un tribunal federal de Argentina resolvió que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner podrá cumplir bajo arresto domiciliario la condena a seis años de prisión por corrupción en la causa Vialidad. La medida fue dispuesta por el juez Jorge Gorini, quien argumentó razones humanitarias y de seguridad personal, tras el intento de atentado que sufrió en 2022.

La exmandataria, de 72 años, residirá en su domicilio ubicado en el barrio porteño de Constitución, donde se le instalará una tobillera electrónica con monitoreo geolocalizado las 24 horas. Según reporta Clarín, los fiscales solicitaron que se cumpla la exigencia legal de «colocarle a Cristina el dispositivo electrónico de control para asegurar el cumplimiento correcto, regular y riguroso de la pena impuesta». Además, solo podrá recibir visitas previamente autorizadas, familiares, abogados, médicos, y deberá solicitar permiso judicial para salir del domicilio.

El tribunal subrayó que esta medida no representa una concesión política sino una resolución basada en la normativa vigente y en las condiciones personales de la condenada.

Contexto judicial

La decisión llega tras la confirmación de la condena por parte de la Corte Suprema el 10 de junio, que ratificó la pena de seis años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos, al encontrarla culpable de administración fraudulenta durante su mandato.

Cristina Kirchner sostiene que es víctima de una persecución judicial y ha anunciado que llevará su caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en busca de revertir el fallo en instancias internacionales.

La medida generó fuertes repercusiones en el plano político. Sectores del peronismo ya convocaron a movilizaciones bajo el lema “Cristina libre”, mientras que desde el oficialismo libertario y otras fuerzas opositoras celebraron la decisión como un ejemplo de que «la ley alcanza a todos».

Por su parte, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes llevaron adelante la acusación, se opusieron a la prisión domiciliaria. Alegaron que no existen razones médicas que la justifiquen y cuestionaron la idoneidad del domicilio propuesto. Sin embargo, la Justicia desestimó estos planteos.

¿Qué sigue para Cristina?

Aunque la medida evita su ingreso a un establecimiento carcelario, Cristina Kirchner no podrá participar de la vida política formal por la inhabilitación perpetua ya confirmada. El proceso continúa ahora con la apelación internacional, mientras sus abogados analizan otras estrategias judiciales.