Rescate de la CFE: Rumbo a Liderar el 54% de la Producción Energética en México

Al inicio de la actual administración, la participación de la CFE en la generación de energía se situaba en un modesto 16%.
0 Shares
0
0
0
0

El esfuerzo de rescate de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha dado frutos significativos, ya que la empresa estatal se encuentra en camino de alcanzar una participación superior al 54% en la generación de energía del país, según informó la propia empresa.

En lo que va del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, la empresa ha experimentado un notorio crecimiento que la coloca en una senda ascendente hacia una participación mayoritaria en el Sistema Eléctrico Nacional (SNE).

Durante el primer Intercambio de Buenas Prácticas de la Reunión Nacional de Superintendentes de Generación, José Manuel Mendoza Fuentes, subdirector de Negocios no Regulados de la CFE, explicó este avance y resaltó la tendencia de crecimiento continuo hacia el objetivo del 54% de participación.

Por su parte, Carlos Andrés Morales Mar, director corporativo de Operaciones de la CFE, recordó la naturaleza social de la empresa estatal, fundada sin fines de lucro con la misión de llevar energía eléctrica a todos los mexicanos. Actualmente, la CFE tiene una impresionante cobertura de suministro eléctrico del 99.4% y atiende a aproximadamente 48 millones de clientes en todo el país.

Morales Mar destacó la importancia del mantenimiento efectivo en las centrales de generación de la CFE, que se enfoca en prevenir fallas y mantener una operación eficaz. Subrayó que la empresa se mantiene a la vanguardia entre las empresas públicas de América Latina gracias a su enfoque en el suministro eléctrico con sentido social y a su diversidad en el parque de generación, operado por personal altamente capacitado.

A pesar de los desafíos surgidos tras la reforma energética de 2013, la presente administración ha implementado acciones para rescatar las capacidades de la empresa pública en el segmento de la generación de electricidad. Se están construyendo nuevas centrales generadoras que incrementarán la capacidad de la CFE como parte de las acciones estratégicas para fortalecer su papel en el sector energético.

En la actualidad, las 160 centrales eléctricas de la CFE cuentan con una capacidad de generación de alrededor de 44 mil megawatts, abarcando una variedad de fuentes energéticas que incluyen hidroeléctricas, termoeléctricas, eólicas, solares, y nucleares.

El rescate exitoso de la Comisión Federal de Electricidad refleja el compromiso del gobierno mexicano con la soberanía energética y el desarrollo sostenible del país, reafirmando el papel crucial de la empresa estatal en el suministro confiable y accesible de energía para todos los mexicanos.