Con el objetivo de frenar la inflación, especialmente en los productos que más impactan el bolsillo de los argentinos, el Gobierno argentino anunció la apertura total de las importaciones de alimentos. El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la medida y adelantó que los detalles se darán a conocer en las próximas horas.
Esta decisión se produce tras la reunión que mantuvo el ministro de Economía, Luis Caputo, con representantes de los supermercados ayer, donde se abordó la situación de los precios de la canasta básica.
La apertura total de las importaciones busca aumentar la oferta de productos alimenticios en el mercado interno, lo que podría generar una baja en los precios. Sin embargo, aún no se conocen los detalles de la medida, como qué productos específicos se importarán o qué medidas se tomarán para proteger a los productores locales.
Se espera que la medida tenga un impacto positivo en la inflación, especialmente en los alimentos. Sin embargo, es importante destacar que la apertura total de las importaciones también podría tener algunos efectos negativos, como la desprotección de los productores locales o la pérdida de empleos en el sector agropecuario.