El valor de la selección argentina para la Copa América 2024

Se perfila como una de las favoritas para ganar y también como una oportunidad interesante para los inversores.
0 Shares
0
0
0
0

La Selección Argentina llega a la Copa América 2024, como uno de los equipos favoritos para alzarse con el título, no solo por ser el vigente campeón del torneo y el reciente ganador del Mundial Qatar 2022, sino también por contar con uno de los planteles más valiosos y talentosos. Según los datos de Transfermarkt, los 29 futbolistas seleccionados por Lionel Scaloni, DT de la selección, tienen un valor total de 866.700 euros. Aunque esta cifra disminuirá ligeramente cuando la lista se reduzca a 26 jugadores, seguirá siendo una de las más altas del torneo.

Entre las figuras más destacadas se encuentran Lautaro Martínez, Alexis Mac Allister, Julián Álvarez, Enzo Fernández y Nicolás González, quienes han visto aumentar su valor gracias a sus actuaciones en el Mundial de Qatar 2022. Por ejemplo, Alexis Mac Allister pasó de valer 40 millones de euros a 75 millones de euros, Julián Álvarez de 50 millones de euros a 90 millones de euros, y Nicolás González de 23 millones de euros a 40 millones de euros.

Roberta Rubinov Werthein, CBO de Win Investments, señala que el excelente rendimiento en Qatar ha sido clave para elevar el valor de mercado de estos jugadores. Además, esta startup permitirá, por primera vez, que inversores participen en los futuros traspasos de varios futbolistas que competirán en la Copa América, incluyendo a estrellas como Mac Allister, González y Emiliano Martínez de Argentina.

La Copa América 2024, que tendrá lugar en Estados Unidos el próximo 20 de junio, será pionera al contar con jugadores tokenizados, lo que permitirá a cualquier persona invertir en ellos a través de la plataforma de Win Investments. Juan Riquero, COO de la empresa, destaca que esta iniciativa representa un avance significativo en la democratización de las inversiones en fútbol. «Creemos que es un gran paso hacia la posibilidad de que cualquier persona pueda invertir en la carrera de estos grandes jugadores», comentó.

Para los inversores, Riquero recomienda enfocarse en jugadores con alto potencial de destacarse durante el torneo, ya que un buen rendimiento podría aumentar su valor de mercado, generando ganancias. También sugiere comparar el valor de mercado actual con el valor base del jugador en la plataforma para evaluar mejor las oportunidades de inversión.