Autos en Argentina: Altos impuestos y señales de alivio fiscal impulsan expectativas para 2025

Los altos costos de los vehículos en Argentina, vinculados a una elevada presión impositiva, comienzan a ceder tras la eliminación del impuesto PAIS. Las automotrices proyectan un crecimiento sostenido y un mercado más competitivo para los próximos años.
0 Shares
0
0
0
0

Bloomberg Línea- El precio de los automóviles en Argentina, históricamente superior al de otros países de la región, responde en gran parte a la elevada carga fiscal. Según datos de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), los impuestos representan el 58% del costo de un vehículo, desde la producción hasta la venta.  

Ezequiel Vallejos Meana, director de Asuntos Corporativos de Toyota Argentina, afirmó que los altos impuestos distorsionan los precios finales. Sin embargo, destacó que la reciente eliminación del impuesto PAIS por parte del gobierno de Javier Milei es un paso clave para mejorar la competitividad del mercado. Este gravamen alcanzaba hasta el 30% en algunos casos, encareciendo significativamente los precios.  

Christian González Albinati, de Honda, señaló que la eliminación del impuesto PAIS beneficia toda la cadena comercial, desde los concesionarios hasta los consumidores. «Es una excelente noticia que mejora la competitividad y reduce costos», afirmó.  

A pesar de las dificultades, las perspectivas hacia 2025 son positivas. Sebastián Beato, presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA), proyecta un mercado de 500.000 vehículos patentados, impulsado por una economía más estable, mayor oferta de vehículos y la reaparición del crédito.  

Toyota, por su parte, prevé consolidar a Argentina como una plataforma exportadora en la región, con un plan de producción robusto y la expansión de su modelo Hilux en mercados clave como Brasil y Argentina.  

En el horizonte inmediato, las expectativas apuntan a una recuperación sostenida, apoyada en una economía estabilizada y el ingreso de nuevos actores que potenciarán la competencia en el sector automotriz regional.