El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo, lanzó oficialmente la campaña de promoción de los Carnavales 2025 en Asunción, Paraguay. El evento, que se llevará a cabo del 1 de febrero al 3 de marzo en el Corsódromo Nolo Alias de Corrientes, busca estrechar lazos culturales entre ambas naciones, resaltando los valores compartidos y la historia en común.
Los Carnavales de Corrientes, reconocidos como una de las fiestas más icónicas y coloridas de Argentina, combinan música, danza y tradición, con un espectáculo único de comparsas y batucadas. Este evento atrae cada año a miles de visitantes y representa una oportunidad clave para posicionar a Corrientes como un destino turístico de excelencia.
En el marco de esta promoción, Monica Masulli, CEO de la plataforma Tuti, compartió detalles sobre cómo los paraguayos podrán adquirir entradas para este importante evento cultural. “La idea desde Tuti es tener una cartelera de eventos internacionales, no solo locales. De la mano del gobierno de Corrientes y la organización del Carnaval, estamos poniendo a disposición del público paraguayo la posibilidad de organizar un viaje con entradas aseguradas para cualquiera de los sectores disponibles”, señaló Masulli.
Las entradas estarán disponibles en la plataforma tuti.com.py desde el lunes de la próxima semana. “Ahí podrán consultar los sectores, opciones y precios, además de realizar los pagos en moneda local con los medios que nuestros clientes están acostumbrados a usar, como pagos en efectivo a través de TEDs de WEPA y otros puntos habilitados en todo el país”, explicó.
Masulli también invitó al público a no perderse esta experiencia única. “El Carnaval de Corrientes es una tradición, una fiesta con muchas particularidades. Hay duelo de baterías, duelo de comparsas en distintos fines de semana… Es cuestión de mirar el calendario, organizarse y disfrutar de esta experiencia llena de buena energía con amigos o en familia”, destacó.
En paralelo, el Ministerio de Turismo extendió la promoción del Carnaval a Buenos Aires y la Costa Atlántica. En la capital argentina, el 16 de enero se realizó un desfile con trajes artesanales y música, que se presentó en el programa televisivo “Con Bienestar” de Canal 13-TN, y en el Shopping Urban Mall, donde se brindó información turística. Asimismo, del 22 al 24 de enero, Corrientes llevará su propuesta a Pinamar con actividades que incluirán shows en vivo, degustaciones y juegos interactivos.
Con estos esfuerzos, Corrientes refuerza su posicionamiento como un destino cultural de gran importancia, invitando a turistas de la región a disfrutar de uno de los eventos más emblemáticos de Argentina.