Lula da Silva está en cuidados intensivos tras una operación cerebral de emergencia

Según un comunicado, el presidente sintió dolores de cabeza a última hora de la tarde del lunes y un escáner cerebral mostró una hemorragia intracraneal resultante de un accidente que había sufrido en su casa en octubre
0 Shares
0
0
0
0

Luiz Inácio Lula da Silva se encuentra en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Sao Paulo tras someterse a una operación cerebral de urgencia que llega en un momento político delicado para el presidente brasileño. La craneotomía se realizó sin complicaciones, y Lula se encuentra en buen estado de salud y en observación, según un comunicado publicado por el hospital Sirio-Libanés a primera hora del martes.

Según el hospital, se celebrará una rueda de prensa a lo largo de la mañana. El vicepresidente Geraldo Alckmin, que debía asistir a un acto en el estado de Sao Paulo, está a la espera de recibir orientaciones sobre si debe regresar a Brasilia para recibir al primer ministro eslovaco, Robert Fico, según una persona con conocimiento del asunto. Aún no se ha decidido un traspaso formal del poder, añadió la persona, que pidió el anonimato porque la discusión no es pública.

Lula, de 79 años, sintió dolores de cabeza a última hora de la tarde del lunes y un escáner cerebral mostró una hemorragia intracraneal resultante de un accidente que había sufrido en su casa en octubre, dijo el hospital. Fue trasladado inmediatamente en avión a Sao Paulo. La salud del presidente ha sido objeto de especulaciones desde que sufrió la caída en octubre. En ese momento, su médico dijo que Lula se había recuperado y en ningún momento había perdido el conocimiento ni se había desorientado.

Sin embargo, ese accidente provocó la cancelación de un viaje a la cumbre del BRICS en Rusia y otro a la cumbre de la APEC en Perú. También planteó dudas sobre si estaría en condiciones de ser anfitrión de la reunión del Grupo de los 20 en Río de Janeiro en noviembre. En el período previo a ese evento, Lula se negó a viajar en avión, incluso para reunirse con el presidente Joe Biden en la Amazonia, y también presidió una cumbre caótica en Río donde no realizó la habitual conferencia de prensa al final.

Desde su regreso a Brasilia, Lula ha estado muy ocupado discutiendo un paquete de recortes de gastos necesarios para apaciguar a los inversores, preocupados por el deterioro de las finanzas del país. Después de mucha resistencia por parte de Lula, el plan propuesto por el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, fue presentado al Congreso, aunque no logró mejorar la confianza del mercado financiero.

El real brasileño se desplomó por encima del nivel de 6 por dólar por primera vez en la historia. Actualmente es la moneda principal con peor desempeño desde principios de año, habiéndose debilitado un 20% en el período. La cirugía de emergencia de Lula tiene posibles implicaciones para las perspectivas políticas de Brasil y puede afectar al real, dijo Lee Hardman, analista de divisas de MUFG.

“El real ha sido una de las monedas con peor desempeño este año y eso se debe en gran parte a la pérdida de confianza en las políticas fiscales del gobierno actual”, dijo. En un contexto de expectativas inflacionarias en alza y de que el banco central subirá las tasas de interés por tercera vez consecutiva el miércoles, los desafíos para Lula parecen ir en aumento. También se espera que el presidente sea el anfitrión de la conferencia climática COP30 en la ciudad amazónica de Belém el año próximo, al tiempo que se enfrenta a la probable oposición de Donald Trump. El presidente electo de Estados Unidos ha sido un firme partidario del principal rival político de Lula, el expresidente Jair Bolsonaro.