Sao Paulo. El Banco do Brasil ha sido reconocido en múltiples ocasiones como uno de los bancos más sostenibles del mundo, un logro que refleja su compromiso con prácticas empresariales responsables y su impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
¿Por qué el Banco do Brasil es considerado tan sostenible?
- Portafolio de negocios sostenibles: El banco ha destinado una porción significativa de sus recursos a financiar proyectos con un impacto socioambiental positivo, como energías renovables, agricultura sostenible y proyectos de infraestructura en áreas de bajo impacto ambiental.
- Compromiso con la Amazonía: El Banco do Brasil ha invertido fuertemente en proyectos de bioeconomía en la región amazónica, fomentando prácticas sostenibles y contribuyendo a la preservación de uno de los ecosistemas más importantes del planeta.
- Diversidad e inclusión: La institución ha implementado políticas para promover la diversidad y la inclusión en su fuerza laboral y en sus productos y servicios financieros.
- Gobernanza corporativa: El Banco do Brasil cuenta con sólidas prácticas de gobernanza corporativa, transparencia y responsabilidad social.
Reconocimientos internacionales:
El Banco do Brasil ha sido incluido en el ranking Global 100 de Corporate Knights en múltiples ocasiones, siendo reconocido como el banco más sostenible del mundo en varias ediciones. Este ranking evalúa a miles de empresas en todo el mundo en función de su desempeño ambiental, social y de gobernanza. Esto implica:
- Liderazgo en sostenibilidad: El Banco do Brasil se posiciona como un referente en el sector financiero en cuanto a sostenibilidad, inspirando a otras instituciones a adoptar prácticas más responsables.
- Atracción de inversiones: Este reconocimiento puede atraer inversiones a Brasil, ya que los inversores cada vez más buscan empresas con un compromiso sólido con la sostenibilidad.
- Fortalecimiento de la marca: El reconocimiento internacional refuerza la reputación del Banco do Brasil como una institución confiable y comprometida con el desarrollo sostenible.