FitBank crece más del 50% y factura R$ 165 millones en 2024

Entre los aspectos más destacados, además de la expansión en curso hacia América Latina, se encuentra la adquisición de Rodobank, plataforma de Banking as a Service enfocada en el mercado de transporte carretero de carga, y el lanzamiento de un nuevo servicio interactivo de inteligencia artificial, Maia.
0 Shares
0
0
0
0

São Paulo, febrero de 2025 – FitBank, fintech especializada en soluciones de Banking as a Service (BaaS), celebra los resultados de 2024 y los logros y avances del plan de expansión internacional en América Latina, con operaciones ya en México y Guatemala. En 2024, la empresa obtuvo una facturación de R$ 165 millones y una utilidad neta de R$ 20 millones, lo que representa un crecimiento del 50% en comparación con 2023. El margen EBITDA se situó por encima del 30% (en 2023 fue del 11%), reflejo de la mejora en la eficiencia operativa y del fuerte crecimiento de los ingresos.
Fueron más de 1,300 millones de transacciones, que movilizaron R$ 140,000 millones en 12 meses. En los negocios, FitBank dio un paso más: el grupo adquirió Rodobank, plataforma de servicios financieros dirigida al mercado de transporte carretero de carga, un mercado que se estima en más de US$ 100,000 millones y con altas tasas de crecimiento. En 2022, la fintech ya había comprado el marketplace de crédito EasyCrédito.

Inteligencia artificial en el pago de cuentas

A finales de año, también anunció MaiaPaga, o simplemente Maia, servicio interactivo de inteligencia artificial que permite capturar los detalles de la factura con una simple foto, realizando pagos, agendamiento, entre otros servicios, todo dentro de WhatsApp. Además de estar disponible en Brasil, en este primer trimestre Maia podrá atender a los clientes de FitBank en México.

“El año 2024 fue increíble. Reforzamos nuestra posición como una de las fintechs más grandes de Brasil, consolidamos nuestra estrategia de ofrecer productos de mayor valor agregado y expandimos nuestra marca, no solo en territorio nacional, sino también internacional. Para 2025, la expansión internacional continúa. Tenemos grandes expectativas de lanzamiento de nuevos servicios con nuestra IA, Maia”, afirma Guilherme Meibak, CFO de FitBank.

Más de 1,500 soluciones

FitBank procesa actualmente cerca de R$ 20,000 millones al mes en transacciones financieras y sus servicios llegan a más de 100 millones de usuarios finales. Sus pilares de actuación se dividen en: banking y crédito como servicio; pagos a gran escala, como transacciones vía PIX, motor de crédito PJ y PF, y marketplace de Crédito; soluciones de bancarización para el mercado de capitales y cambio de divisas; pagos para servicios de transporte de carga; y pagos mediante IA. Son más de 40 servicios que se pueden combinar, ofreciendo al mercado más de 1,500 soluciones diferentes.
Toda esta experiencia consolida a FitBank como una de las instituciones mejor evaluadas por los Índices PIX. Tanto en calidad como en nivel de servicio medido por el Banco Central, sus índices se encuentran ininterrumpidamente en el 100% desde abril de 2023. “Estamos listos para nuevos pasos. Tenemos planes ambiciosos para el futuro, que incluyen el crecimiento de los ingresos y nuevos mercados”, finaliza Meibak.

Sobre FitBank

Infratech de servicios financieros, FitBank es una de las principales fintechs de Brasil. Procesando mensualmente más de R$ 20,000 millones, la empresa está actualmente expandiendo sus operaciones hacia América Latina. Con más de 700 colaboradores, en 2024 FitBank, con su modelo B2B2x, procesó más de 1,300 millones de transacciones para 200 grupos económicos que, a su vez, atienden a más de 100 millones de usuarios finales en 18 sectores diferentes de la economía.