Brasil espera alcanzar los us$92.000 millones en exportaciones agroindustriales en 2024

0 Shares
0
0
0
0

Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, espera alcanzar en 2024 la cifra récord de us$92.000 millones  en ventas al extranjero con proyectos para la promoción del agronegocio.

La industria manufacturera representó el 52,4 % de las exportaciones, mientras que la agricultura y la minería representaron el 25,5 % y el 21,5 %, respectivamente.

Además, Brasil ha registrado un aumento del 386 % en la producción de los principales cultivos en 40 años, con un incremento del 33 % en la superficie plantada gracias a un sector agrícola “moderno, eficiente, sostenible y altamente competitivo, que refuerza su compromiso con las prácticas de conservación y el uso sostenible de los recursos naturales”.

Objetivos reales

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) tiene como objetivo impulsar la agroindustria brasileña en el mercado extranjero. Para ello, se invertirá entre 2024 y 2026 un total de 240 millones de reales (cerca de 48,3 millones de dólares) en acciones y proyectos dirigidos a conectar el sector agro con mercados de 38 países.

Estrategias

Las estrategias para alcanzar este objetivo incluyen:

  • Apoyar a cerca de 2.254 empresarios, productores y cooperativas brasileñas del sector agroindustrial que deseen entrar en el mercado internacional.
  • Promover productos como café, arroz, pasta, pan, frutas, dulces, chocolates, lácteos, maíz, carnes, etanol, vino o algodón.
  • Tender un puente entre las empresas, productores y cooperativas que apoyamos y los compradores de distintos países.

Logros de Brasil en 2023

En 2023, Brasil registró unos 225.400 millones de dólares en exportaciones, un récord histórico para el comercio exterior del país. La agricultura y la minería representaron el 25,5 % y el 21,5 %, respectivamente.

El secretario de Comercio y Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura, Roberto Perosa, destacó la apertura de 65 nuevos mercados en el escenario internacional a empresas brasileñas.

“Las personas que trabajan en esas empresas podrán tener la oportunidad de un mejor retorno, un mejor salario, porque la empresa crecerá y el Índice de Desarrollo Humano de la región de esa empresa crecerá”, explicó durante su intervención en el evento, según un comunicado de ApexBrasil.

Datos de una buena cosecha 2023

Con base en información del gobierno brasileño, el país es uno de los mayores productores y exportadores de alimentos del mundo y recogerá en 2023 una cosecha récord de 296.6 millones de toneladas de granos, un récord que supera al que había sido previsto un mes atrás (288.1 millones).

La producción de cereales, leguminosas y oleaginosas de Brasil el próximo año será un 11.8% superior a la de 2022 (262.8 millones de toneladas), según la nueva proyección para la producción agrícola del país en 2023 realizada por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

De acuerdo con la entidad, el récord de 2023 obedecerá a las previsiones de buen clima para los cultivos y a una “supercosecha” de soja en Brasil, que se estima en 146.4 millones de toneladas, un volumen 22.5% superior al de este año.

También se prevén aumentos en la producción de sorgo (+4.5%) y algodón (+0,8 %) y en las primeras cosechas anuales de maíz (+15.8%) y frijol (+4.2%); en contrapartida, la producción de arroz caerá un 3.1% y la de trigo en un 12.1%.

En cuanto a las proyecciones para la cosecha de granos de 2022, el IBGE prevé que termine en 262.7 millones de toneladas, un 3.7% superior a la obtenida en 2021 (253.2 millones de toneladas). Según la entidad, el área utilizada para los cultivos este año fue de 73.2 millones de hectáreas, un incremento de 6.8% frente a la de 2021.

Cabe mencionar que la soja, el maíz y el arroz, en ese orden, fueron los tres principales productos de este grupo, que en conjunto representan el 91.5% de las estimaciones de producción y el 87% del área cosechada.