Lula defiende mantener el pilar social en el G20 durante futuros encuentros

El presidente brasileño subrayó el rol de la sociedad civil en la economía global y la necesidad de acciones conjuntas para enfrentar desafíos clave.
0 Shares
0
0
0
0

Agência Brasil- Durante la clausura de la Cumbre Social del G20 en Río de Janeiro, el sábado 16 de noviembre, el presidente de Brasil, Lula da Silva, destacó la incorporación del «pilar social» al grupo, sumándose a los tradicionales pilares político y financiero. Lula afirmó que esta integración refleja un compromiso por construir un mundo «más democrático, justo y diverso».

Por primera vez, la sociedad civil tuvo un rol activo en la formulación y presentación de demandas a líderes mundiales, incluyendo ministros y presidentes de bancos centrales de las principales economías. «La economía y la política internacional no son un monopolio de especialistas o burócratas; son parte de la vida cotidiana de todos nosotros», aseguró Lula, destacando la importancia de la participación ciudadana.

Prioridades de la presidencia brasileña

Lula resaltó tres áreas clave para la agenda del G20 bajo la presidencia de Brasil:

  • Promoción del emprendimiento femenino y la igualdad racial.
  • Impulso a la acción climática para limitar el calentamiento global a 1,5 °C.
  • Fortalecimiento de instituciones multilaterales más inclusivas.

Además, enfatizó la necesidad de avanzar en la tributación a los súper ricos, el incremento en el uso de energías renovables y el combate al hambre y la pobreza. «Nada de esto habría sido posible sin la contribución de las organizaciones y movimientos sociales que integran el G20 Social», añadió el mandatario.

Lula reconoció que, a pesar de los logros, aún queda trabajo por hacer para reducir la desigualdad exacerbada por el neoliberalismo y disminuir la brecha entre la «voz de los mercados» y la «voz de las calles».

Sudáfrica toma el relevo

El ministro sudafricano de Relaciones Internacionales y Cooperación, Ronald Lamola, expresó el compromiso de su país con el legado social del G20 bajo la presidencia de Brasil. Sudáfrica asumirá la presidencia rotatoria del grupo en diciembre y liderará las reuniones en 2025, garantizando la participación activa de los movimientos sociales.

«Brasil ha elevado el estándar. Vamos a involucrar a los movimientos sociales y enfrentar desafíos comunes con un esfuerzo unificado», afirmó Lamola.

El G20, bajo la dirección de Brasil, busca consolidar su enfoque en temas sociales como parte integral de su agenda global, marcando un precedente para las futuras presidencias.