El real en caída libre hunde a las aerolíneas brasileñas

La volatilidad del tipo de cambio ha encarecido los costos
0 Shares
0
0
0
0

 

Brasil. La depreciación del real brasileño está poniendo en jaque a la industria de la aviación del país, según alertó la Asociación Brasileña de Empresas Aéreas (ABEAR). Esta devaluación ha incrementado significativamente los costos operativos de las aerolíneas, ya que aproximadamente el 60% de sus gastos, incluyendo combustible, arrendamiento de aeronaves, mantenimiento y seguros, se encuentran denominados en dólares.

A pesar de la recuperación del mercado aéreo brasileño tras la pandemia, la depreciación del real representa un desafío constante para las aerolíneas. La volatilidad del tipo de cambio, sumada a la fortaleza del dólar a nivel global, ha encarecido considerablemente los costos operativos de las compañías brasileñas.

La infraestructura aeroportuaria deficiente y la posibilidad de fusiones entre las principales aerolíneas generan incertidumbre sobre el futuro de la aviación comercial en Brasil. A esto se suma el riesgo de una burbuja especulativa, impulsada por el aumento de la demanda y las presiones inflacionarias.

Si bien el sector de carga aérea ha mostrado crecimiento, Brasil aún se encuentra por detrás de otros países en términos de eficiencia logística. La falta de infraestructura moderna y la burocracia excesiva son obstáculos que limitan el potencial de crecimiento del mercado aéreo brasileño.