Una investigación de la Federación Brasileña de Bancos (Febraban) muestra que se espera que la cartera de crédito del país crezca un 8,5% en 2025. En diciembre pasado, la entidad esperaba un crecimiento del crédito del 9% en el año en curso. Los datos fueron publicados este lunes (17).
En 2024, el crecimiento del crédito fue del 10,9%, según el Banco Central.
“El resultado refleja el empeoramiento del escenario económico, con expectativas de mayor inflación y, en consecuencia, mayores tasas de interés a lo largo del año. “El desempeño real del crédito dependerá del escenario fiscal y otras variables relevantes, que podrían cambiar el panorama actual”, destacó el director de Economía, Regulación Prudencial y Riesgos de Febraban, Rubens Sardenberg.
La encuesta, realizada con ejecutivos de 21 bancos, entre el 5 y el 10 de febrero, también muestra que la mayoría de los entrevistados (76,2%) dijo que espera que la tasa Selic suba más allá del 14,25% en 2025.
La expectativa para el tipo de cambio es una ligera depreciación a lo largo del año, llegando el dólar a R$ 5,95 en septiembre. En la encuesta anterior, los encuestados creían que el tipo de cambio se mantendría cerca del nivel de R$ 6.
Respecto a la inflación, la mayoría (47,6%) de los entrevistados entiende que la inflación debería estar cerca del 5,5%. Respecto al Producto Interno Bruto (PIB), poco más de la mitad (52,4%) de los participantes sigue proyectando un crecimiento de alrededor del 2% en 2025.
Fuente: Agencia Brasil