El producto interno bruto (PIB) de Brasil registró un crecimiento del 1,4% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el último trimestre de 2024, alcanzando un total de R$ 3 billones en valores corrientes, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). La expansión fue impulsada principalmente por el buen desempeño del sector agrícola.
Agricultura lidera el crecimiento económico
El sector agropecuario fue el motor del crecimiento trimestral con un incremento del 12,2%, favorecido por condiciones climáticas óptimas y una cosecha récord de soja, principal cultivo del país. Así lo destacó Rebeca Palis, investigadora del IBGE.
Por su parte, los servicios, que representan el 70% de la economía brasileña, crecieron un 0,3%, con destaque para información y comunicación (+3,0 %), actividades inmobiliarias (+0,8 %) y administración pública, salud, educación y seguridad social (+0,6 %).
Industria en contraste: sectores con alzas y bajas
El sector industrial mostró resultados mixtos. Hubo crecimiento en electricidad, gas, agua y residuos (+1,5%), y en industrias extractivas (+2,1%). Sin embargo, se observaron caídas en la industria manufacturera (-1,0 %) y la construcción (-0,8%), lo que generó una variación general negativa de -0,1 % en la industria.
Consumo e inversión sostienen la demanda
Desde la perspectiva de la demanda, la formación bruta de capital fijo —indicador de inversiones— aumentó un 3,1%. También crecieron las exportaciones de bienes y servicios (+2,9 %) y el consumo de los hogares (+1,0 %). No obstante, las importaciones crecieron un 5,9%, lo cual tiene un efecto negativo sobre el PIB.
Crecimiento sostenido desde 2021
El dato del primer trimestre marca la 15ª expansión trimestral consecutiva desde el tercer trimestre de 2021. En la comparación interanual, el PIB creció un 2,9%, y en los últimos 12 meses acumuló un crecimiento del 3,5%, la tasa más alta desde el segundo trimestre de 2023.