Exportaciones agrícolas de Brasil alcanzan los us$ 152,63 billones

La agroindustria brasileña se mantiene sólida y consolida su posición como motor de las exportaciones nacionales. Esta cifra es el segundo mejor desempeño de la historia para el país.
0 Shares
0
0
0
0

Las exportaciones brasileñas del agronegocio sumaron 152,63 mil millones de dólares entre enero y noviembre de 2024, registrando el segundo mejor desempeño de la serie histórica, sólo detrás del récord de 153,06 mil millones de dólares en el mismo período de 2023. El sector fue responsable por el 48,9% del total de las exportaciones brasileñas en el periodo.

Los principales segmentos que impulsaron el resultado fueron el complejo sojero (52.190 millones de dólares), el de carnes (23.930 millones de dólares) y el complejo azucarero y alcohólico (18.270 millones de dólares), que en conjunto representaron más del 60% del total exportado por agronegocios.

Desempeño por segmento

Complejo sojero: A pesar del liderazgo, el segmento sufrió una caída del 18,7%, reflejando una menor cosecha y menores stocks.
Carne: Registra un importante crecimiento, alcanzando récords históricos de exportación, con una fuerte diversificación de mercados.
Azúcar: También se destacó el complejo azucarero y alcohólico, con un importante incremento en los envíos.

Resultados de noviembre

En noviembre de 2024, las exportaciones agrícolas totalizaron 12,66 mil millones de dólares, correspondientes al 45,2% de las exportaciones brasileñas en el mes. A pesar del importante monto, hubo una caída del 5,8% respecto al mismo mes de 2023.

Lo más destacado del mes:

Carne: En noviembre registró un récord histórico al totalizar US$ 2.450 millones, lo que representa el 30,2% del total exportado por la agroindustria en el período.
Café: Otro récord para noviembre, con 1.470 millones de dólares (+84,4%), impulsado por un aumento del 21,8% en el volumen exportado y un aumento del 51,4% en los precios internacionales.
Soja y maíz: Sufrieron importantes caídas, con caídas del 50,3% y 41,7%, respectivamente, debido a factores como malas cosechas y menor disponibilidad para la exportación.

Aumentan las importaciones

Las importaciones de productos agrícolas crecieron un 14,4% en noviembre de 2024, totalizando 1.540 millones de dólares. Los principales rubros importados fueron el trigo (102,16 millones de dólares; +21,2%) y el salmón (76,05 millones de dólares; +14,1%).

Perspectivas

Aunque el año 2024 verá caídas en algunos segmentos, la agroindustria brasileña se mantiene sólida y consolida su posición como motor de las exportaciones nacionales. La diversificación de mercados y el crecimiento de sectores como el de la carne y el café refuerzan el papel de liderazgo de Brasil en el comercio mundial de productos agrícolas.

Fuente: Agrimedia.com.br