Propietaria de Burger King Brasil busca adquirir licencia de Starbucks

0 Shares
0
0
0
0

Zamp, el máster franquiciador de Burger King y Popeyes en Brasil, está negociando directamente con la estadounidense Starbucks un acuerdo para adquirir la licencia de la cadena de cafeterías en el país, en conversaciones que comenzaron en diciembre de 2023, informó el medio Valor Económico.

Las conversaciones se dan luego de que el 13 de octubre del 2023, Starbucks Coffee International haya notificado a SouthRock, operadora de su franquicia maestra en Brasil que enfrentaba dificultades económicas para seguir operando, la rescisión inmediata de los contratos.

SouthRock acumulaba a noviembre una deuda de 1.805 millones reales y sufría una caída sucesiva de las ventas anuales (70% en 2021 y 30% en 2022), además del aumento de la competencia en el segmento en el país.

NEGOCIACIONES

Además de la empresa, otras dos cadenas de restaurantes se pusieron en contacto con representantes de la cadena en su sede de Seattle para ver si había margen para un acuerdo. El fondo árabe Mubadala, socio de Zamp, estaría liderando las conversaciones para el acuerdo de compra.

De acuerdo con las informaciones recogidas por Valor, en paralelo, también hay contactos para la venta de la operación de Starbucks en Brasil, que aún está en manos de SouthRock Capital, empresa que fue la licenciataria maestra de la cadena en el país de 2018 a 2023, y que solicitó recuperación judicial en noviembre por deudas totales de 1.800 millones de reales. Esto, la matriz estadounidense le notificara la rescisión de los acuerdos de licencia por impago de las obligaciones contenidas en los contratos.

“La idea es intentar llegar a un acuerdo en el extranjero y luego concretar algo aquí”, afirma una persona con conocimiento de las conversaciones. «Sobre todo porque obtener la licencia y mantener las tiendas con Southrock, en esta deteriorada situación operativa como están, sería un ‘negocio’ bastante malo para quien entre», añadió.

Según el plan de recuperación judicial, presentado el 9 de febrero ante el Tribunal de São Paulo, hay 135 tiendas en funcionamiento, y a lo largo de 2023 se cerraron alrededor de 55 que operaban con pérdidas, y también se hizo un recorte de 20% del equipo administrativo directamente vinculado a la marca.