Fotografía de archivo en donde se ve a un grupo de hombres que trabaja en un gasoducto. EFE/Clemens Bilan

Argentina y Brasil firman acuerdo para exportación de gas de Vaca Muerta

El memorándum establece la exportación inicial de 2 millones de metros cúbicos diarios en 2025, con posibilidad de alcanzar 30 millones en 2030. La operación podría generar ingresos de hasta US$5.100 millones en la primera etapa.
0 Shares
0
0
0
0

Argentina y Brasil avanzaron en las negociaciones para potenciar la exportación de gas natural desde Vaca Muerta, tras la firma de un memorándum de entendimiento (MOU) entre los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Minería y Energía, Alexandre Silveira. El acuerdo busca evaluar las obras necesarias para conectar ambos países y permitir la exportación de gas desde la cuenca neuquina.  

El plan inicial proyecta el envío de 2 millones de metros cúbicos diarios a partir de 2025, con una posible expansión a 10 millones en los próximos tres años y 30 millones hacia 2030. Las operaciones, de concretarse, podrían realizarse a un precio de USD 7 por millón de BTU, generando ingresos estimados en USD 5.100 millones en su primera etapa.  

Para la implementación del proyecto, se identificaron cinco alternativas de infraestructura: ampliar el GasBol vía Bolivia; construir un gasoducto por el Chaco paraguayo; realizar una conexión directa a Río Grande do Sul; establecer una interconexión con Uruguay y Río Grande do Sul; o recurrir al gas natural licuado (GNL).  

El MOU, con una validez inicial de 18 meses, subraya la importancia de aprovechar infraestructuras existentes para reducir costos y acelerar el comercio de gas. Las empresas Total Energy, Pan American Energy y Pluspetrol ya han sido autorizadas para participar en las exportaciones, que estarán a cargo de acuerdos entre privados.  

Brasil busca aprovechar esta iniciativa para impulsar su reindustrialización, con un enfoque en sectores como fertilizantes, cerámica y petroquímicos. El acuerdo marca un nuevo hito en la relación energética entre ambos países y abre el camino para consolidar a Vaca Muerta como un motor de exportaciones para Argentina.