Por Magali Fleitas
mfleitas@5dias.com.py
Volkswagen reafirma su compromiso con el mercado paraguayo con la visita de Hendrik Muth, vicepresidente de Ventas y Marketing de Volkswagen para Latinoamérica, quien pisó por primera vez el país invitado por Diesa, representante oficial de la marca a nivel nacional.
Durante su estancia, Muth participó en actividades clave, como la Cadam Motor Show, donde destacó la importancia del mercado paraguayo para la marca y la relación histórica de 71 años con Diesa. La ocasión sirvió también para presentar el Volkswagen Nivus, un modelo que promete revolucionar el segmento de SUV compactos en el país. La visita no solo subraya la relevancia estratégica de Paraguay, sino también el compromiso de Volkswagen con la innovación, la sostenibilidad y la creación de experiencias excepcionales para sus clientes.
Antes de regresar, concedió entrevistas a medios locales donde destacó el crecimiento sostenido del mercado local, especialmente en el segmento de SUVs y pickups, áreas clave para Volkswagen.
Basado en tu experiencia profesional, ¿cómo ves a Diesa como empresa?
Estoy muy impresionado. Ellos tienen una frase, uno de sus lemas es hacer que los momentos ordinarios se sientan muy especiales y eso lo vi desde el momento en que llegué aquí.
Hasta ahora solo vi una gran bienvenida y eventos realmente simbólicos, que para mí reflejan cuanta pasión pone el equipo de Diesa junto con el liderazgo de todos los que están involucrados en el negocio y en la representación de Volkswagen. Realmente se siente como una familia empresarial. Con 71 años de historia compartida, hay muchos éxitos del pasado y muchos más por venir en el futuro.
Estoy muy orgulloso de estar aquí. Llevo seis meses en mi rol actual y este año, quería asegurarme de venir pronto a Paraguay para visitar. Una cosa es hablar, pero otra muy diferente es venir, visitar al equipo, conversar con los clientes y algunos concesionarios, y observar qué vehículos conducen las personas aquí en las calles. Estoy muy impresionado y muy agradecido por la cooperación y el trabajo del equipo de Diesa.
Estuviste presente en la Cadam Motor Show, ¿cómo viviste ese momento?
Muy bien. Creo que había una gran atmósfera. Fue muy interesante para mí ver el concepto del Motor Show y participar en él. Había mucho interés en el Nuevo Nivus, vi a la gente entrando y saliendo del vehículo, explorándolo a fondo.
El vehículo se lanzó oficialmente en Brasil unos días después, por lo que estamos muy adelantados en Paraguay. Esto demuestra la importancia que damos a este mercado, no solo visitando concesionarios, sino aprovechando esta ocasión para un gran lanzamiento. El primer feedback que escuché fue positivo. Veremos más cuando el vehículo comience a venderse. Para mí fue una gran experiencia ver a toda la familia Diesa reunida, hablando con algunos periodistas y clientes, y captando la sensación del momento.
Esto refleja también la fortaleza que tenemos como marca y la importancia que Volkswagen tiene para Paraguay, y viceversa. Son momentos como estos los que considero los mejores en mi trabajo. Los lanzamientos de vehículos son emocionantes porque se siente la emoción de las personas. Este año hemos crecido significativamente en Paraguay junto con Diesa, y vemos con el nuevo Nivus y otros modelos futuros más crecimiento en 2025.
¿Qué valor agregado aporta este nuevo modelo, el Nivus, al mercado nacional?
Primero, en Paraguay, como en muchos otros países, la tendencia es un crecimiento claro en el segmento de los SUV. Los clientes están migrando de sedanes y hatchbacks a SUV.
El segmento en el que está el Nivus, junto con el T-Cross, es uno de los de mayor crecimiento en Paraguay, también en Brasil y otros países. Por eso decimos que en este segmento queremos ofrecer modelos competitivos y atractivos como el T-Cross, que ya se encuentra aquí, y ahora el Nivus. Además, ya anunciamos otro modelo SUV, el Tera, que llegará el próximo año. Esto es lo que los clientes quieren, algunos prefieren el diseño más cuadrado del T-Cross, mientras que otros el estilo más aerodinámico del Nivus. Hay espacio para ambos.
¿Cuál es el compromiso de la marca Volkswagen con la sostenibilidad y la electromovilidad?
Es muy importante porque también es una tendencia en la región. Hemos anunciado una inversión significativa en nuestra planta en Sudamérica para producir una nueva generación de vehículos híbridos.
Creemos que los híbridos, como enchufables, tendrán un mayor volumen de ventas que los eléctricos puros debido a la infraestructura de carga, las condiciones de las carreteras y otros factores. Por eso, traeremos vehículos híbridos producidos en Sudamérica.
Además, estamos implementando iniciativas de sostenibilidad en nuestras operaciones, como reciclaje y ahorro de energía, y hemos certificado nuestros primeros concesionarios en Sudamérica bajo el programa “Way to Zero”, esto no es solo sobre vehículos, sino un compromiso integral con la sostenibilidad.
Los modelos eléctricos como el ID.4 y el ID.Buzz ya están entrando en mercados de la región como Brasil y Chile. Aunque son nichos más urbanos, forman parte de nuestro portafolio global.
¿Qué podemos esperar para el 2025?
El 2024 ha sido un gran año para nosotros con hitos como el lanzamiento del Nuevo Nivus y la T-Cross. En 2025, continuaremos enfocándonos en los SUV, con la llegada del nuevo Tera y renovaciones en modelos como el Tiguan y el Taos.
También avanzaremos con nuestra ofensiva de vehículos híbridos y continuaremos trabajando con Diesa en áreas clave como postventa y experiencias del cliente. Además, fortaleceremos nuestro patrocinio en deportes, como fútbol y automovilismo, para conectar aún más con nuestros clientes.