Cuatro días antes de la fecha límite, más de 723 mil micro y pequeñas empresas solicitaron afiliarse al Simples Nacional, informó este lunes (27) la Ingreso Federal. El plazo para adherirse al régimen especial de las pequeñas empresas finaliza el viernes (31) .
Hasta el lunes, 723.684 micro y pequeñas empresas solicitaron inclusión en el Simples Nacional. De este total, 468.415 necesitan liquidar asuntos pendientes para ser parte del régimen y 225.269 están al corriente de sus obligaciones y optaron por el Simples desde el 1 de enero.
Quien no pague sus deudas pendientes quedará definitivamente excluido del régimen y sólo podrá solicitar la afiliación a Simples el próximo año. Las micro y pequeñas empresas en mora con el Simples Nacional ya fueron excluidas el 1 de enero, pero aún pueden solicitar el reingreso , siempre y cuando resuelvan sus obligaciones.
El deudor puede pagar en efectivo, deducir parte de la deuda con créditos fiscales (recursos que la empresa tiene derecho a recibir del fisco) o pagar las deudas en cuotas hasta por cinco años con el pago de intereses y multas. El pago en cuotas podrá realizarse a través del Portal del Simples Nacional o en el Centro de Atención de Ingresos Virtuales (e-CAC), en el servicio “Cuota – Simples Nacional”, para micro y pequeñas empresas, y “Cuota – Simei, para microempresarios individuales (MEI).
El acceso al Portal Simples Nacional y al e-CAC se realiza con certificado digital o con cuenta nivel plata u oro en el Portal Gov.br. La empresa o MEI que no esté de acuerdo con la deuda y quiera impugnar el Término de Exclusión deberá dirigir la objeción al Delegado de Sentencia de Ingresos Federales, presentada vía internet, según se indica en el sitio web de la agencia .
Notificaciones
Del 30 de septiembre al 4 de octubre, el IRS notificó 1.121.419 MEI y 754.915 micro y pequeñas empresas que debían R$ 26,5 mil millones al Simples Nacional. Según la Hacienda Federal, las principales irregularidades son falta de documentos, exceso de facturación, deudas tributarias, cuotas pendientes o que la empresa realice actividades no incluidas en el Simples Nacional.
Periódicamente, el IRS verifica si las empresas cumplen con las condiciones para su inclusión en el Simples Nacional. Cuando el establecimiento presenta irregularidades, la agencia envía cartas con el aviso de exclusión. Micro y pequeñas empresas que aún no han resuelto sus problemas pendientes solicitan orientación al Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae) para elaborar un plan de recuperación empresarial.