São Paulo, enero de 2025 – AutoAgroMachines, una startup brasileña dedicada al desarrollo de maquinaria agrícola inteligente, planea expandir su presencia tanto en el mercado nacional como internacional en 2025. Para ello, está buscando una inversión de R$ 850 millones para construir una fábrica y un Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) en 2025. El objetivo es acelerar la producción de 14 nuevos proyectos de robots autónomos, todos basados en soluciones que utilizan inteligencia artificial para riego, fertilización óptica, entre otros equipos para los sectores agrícola y forestal, además de mejorar los prototipos de Forest.Bot, reconocida por su tecnología disruptiva en reforestación.
Según Marcello Guimarães, fundador y CEO de la empresa, la búsqueda de inversiones busca contribuir a la innovación tecnológica en el sector agroindustrial, con enfoque en los sectores forestal y agrícola. «Para acelerar el ritmo de reforestación en Brasil y posteriormente en todo el mundo, es necesario participar en el mercado de maquinaria tecnológica para la agricultura», enfatiza. Además de Brasil, AutoAgroMachines también apunta a mercados como Estados Unidos, Australia, Canadá, América Latina, África y Asia.
La startup, que ya ha recibido financiamiento de la Superintendencia de la Zona Franca de Manaus (Suframa) y del Centro Internacional de Tecnología de Software (CITS), pretende ampliar su alcance en innovaciones que combinen eficiencia productiva con sostenibilidad. «Creemos que la tecnología es el puente para equilibrar el desarrollo económico y la preservación ambiental. Consideramos que estas inversiones son un paso hacia un futuro más verde e innovador para la agroindustria», afirma Guimarães.
La fábrica, junto con el centro de I+D, tendrá capacidad para atender demandas a gran escala en Brasil y en el mundo, fortaleciendo el impacto de los robots autónomos en los sectores forestal y agrícola.