Camiones en mina de cobre propiedad de Barrick. Foto: Barrick

Las mineras Barrick y Antofagasta Minerals invertirán US$ 95 millones en la búsqueda de cobre en Chile

Barrick Gold ha dicho que busca duplicar su producción de cobre para 2031 a 1.000 millones de libras.
0 Shares
0
0
0
0

La canadiense Barrick Gold y la minera chilena Antofagasta Minerals anunciaron el martes una asociación para explorar cobre y otros metales en la zona de Alto del Carmen, en la región de Atacama, al norte de Chile.

A través de la recién creada Minera El Encierro, las empresas invertirán unos US$ 95 millones para habilitar 60 plataformas de perforación en una propiedad que comprende 35 concesiones que cubren una superficie de 9.400 hectáreas.

Las perforaciones se llevarán a cabo a lo largo de cinco años y cada campaña tendrá una duración estimada de 10 meses, dijo El Encierro en su solicitud de impacto ambiental al regulador chileno.

Cobre, oro y molibdeno

Los datos de Antofagasta muestran que el área prospectiva es un pórfido clásico de tipo cobre-oro-molibdeno, con la superposición de un sistema epitermal de sulfuración intermedia. El proyecto representa una de las pocas ocurrencias de mineralización de alta ley de tipo pórfido en el cinturón El Indio-Pascua.

Sólo el 15% de la propiedad minera ha sido perforada hasta la fecha y existe un objetivo con alto potencial de exploración. Antofagasta es el accionista mayoritario y el operador.

La asociación se produce en un momento en que el precio del cobre se encuentra en máximos históricos, impulsado por la creciente demanda de la industria de las energías renovables y la electrificación.

Barrick Gold quiere duplicar producción de cobre

Barrick Gold ha dicho que está buscando en su cartera de crecimiento duplicar su producción de cobre para 2031 a 1.000 millones de libras del codiciado metal.

La empresa ha subido la apuesta en Pakistán, donde se espera que su mina Reko Diq, valorada en US$ 7.000 millones, alcance la producción en 2028 a un ritmo inicial de 550 millones de libras de cobre y 300.000 onzas de oro al año.

En Zambia, ha comprometido US$ 2.000 millones para el desarrollo de la ampliación del súper pozo de Lumwana, que se espera alcance una producción anual de 530 millones de libras en 2028.

También se dice que Barrick está en conversaciones con la minera canadiense First Quantum para una posible adquisición. El movimiento se produce tras el cierre repentino de su mina insignia en Panamá, que ha costado a First Quantum más de la mitad de su valor de mercado.

Listado de las empresas mineras más grandes del mundo:

  1. Vale (Brasil)
  2. Glencore (Suiza)
  3. BHP Billiton (Australia)
  4. Freeport-McMoRan (Estados Unidos)
  5. Rio Tinto (Australia)
  6. Newmont (Estados Unidos)
  7. Anglo American (Reino Unido)
  8. Barrick Gold (Canadá)