Santiago. Plusmining es una empresa chilena de inteligencia empresarial y servicios analíticos estratégicos en la industria minera y los mercados de materias primas. En un informe sobre el futuro de la minería chilena para 2024, Plusmining ha identificado un dato relevante: es el que proviene de los proyectos de inversión mineros ingresados a evaluación ambiental. Este informe viene enriquecido con los datos de Latam Copper.
En cuanto a proyectos esperados para este año 2024, no hay grandes iniciativas en carpeta con una materialización esperada. Sí se cuenta con Polo Sur y la optimización de Minera Centinela de parte de Antofagasta Plc, con un gasto de capital (Capex) estimado de MUS$300.
También se cuenta con la Adecuación de las obras mineras para la continuidad operacional de Lomas Bayas de Glencore por MUS$ 254.
Por otra parte, Escondida de BHP debiera lograr la extensión del botadero de ripios, mientras que se anticipe que Sierra Sierra Gorda de KGHM actualice su depósito de relaves, entre otras mejoras operacionales.
Estos proyectos se suman a otros recientemente materializados, incluyendo Desarrollo Mantoverde de Capstone (el 20 de diciembre se informó su commissioning y por ende debiera empezar a producir en 2024) por MUS$ 847 y la Continuidad Operacional Carmen Carmen de Ancadollo de Teck por MUS$ 100.
Bronces Integrado y Quebrada Blanca
El año pasado ocurrieron algunos hechos relevantes en materia de inversión minera aunque no caben exactamente en la definición de proyectos a ingresar en 2024. La aprobación de Los Bronces Integrado, la entrada en operación de Quebrada Blanca 2 y la aprobación de la expansión de Centinela por parte del directorio de Antofagasta Minerals son hitos que acompañarán a la minería chilena en los próximos años.
Fuera del cobre, destacan dos proyectos. Por una parte SQM Salar con una inversión estimada en us$ 1,400 millones para el aumento de capacidad y optimización de su planta de producción de litio Carmen. Por otra parte, Gold Fields finalmente debiera dar inicio a su proyecto greenfield Salares Norte con una inversión estimada estimada de us$1020 millones.
Estos son los cinco proyectos proyectos que menciona Cochilco con partida en 2024. Se debe mencionar también el Desarrollo Mantoverde, pero Capstone informó que su comissioning comenzó al 20 de diciembre de 2023. En ese mismo estado estaría la Continuidad Operacional de Andacollo, que también se terminó a fines de 2023.
Competitividad
En materia de competitividad, cabe señalar que 2024 estará marcado por la entrada en vigencia del royalty minero, que aumentará la carga tributaria de la gran minería nacional desde cerca de un 39% hasta un 46%, quedando por encima de distritos mineros British Columbia Columbia en Canadá o Western Australia.
Ahora bien, esto se vería al menos parcialmente compensado por el esperado Proyecto de Ley recientemente presentado para reducir en más de un tercio los tiempos de puesta en marcha de los proyectos de inversión.
Producción
Si bien aún no hay datos oficiales para 2023, Plusmining estimó que la producción nacional de cobre llegó a 5.23 Mt. (proyección del último Latam Copper), el registro más bajo desde 2003. Esta caída se debe fundamentalmente a una menor producción de Codelco y, en menor medida, Anglo American Sur, Sierra Gorda y Cerro Colorado, esta última ya en plan de cierre.
Ya para 2024 se espera una mejora productiva en torno al 4% llegando a unas 5.44 Mt., empujado por el ramp-up de QB2 y mayor producción esperada en Chuquicamata. En resumen, se vislumbra que el año 2024 estará caracterizado por la escasa iniciación de proyectos en este período, resultado de un flujo de inversión previo afectado por un contexto complicado en el país.
Aunque los recientes acontecimientos políticos y sectoriales ofrecen la esperanza de una mejora en los años venideros, innegablemente existen desafíos significativos que deben abordarse para mantener la competitividad del país. Esto se mide no sólo en términos de participación en la producción mundial de cobre, sino también en relación con litio y otros minerales.