Ampliación y mejora de Ruta 5 mejorará conectividad entre Santiago y Valparaíso

Obra incluirá aumentar la pista de tres a cuatro carriles por sentido, túneles y puentes.
0 Shares
0
0
0
0

Santiago de Chile. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha anunciado la recepción de dos ofertas para el proyecto de la Segunda Concesión de la Ruta 5, tramo Santiago-Los Vilos. Este proyecto busca mejorar la conectividad entre las regiones Metropolitana, Valparaíso y Coquimbo, beneficiando a una población estimada de 800,000 personas. Las empresas oferentes son Vías Chile S.A. y Sacyr Concesiones Chile S.p.A.

El próximo paso en el proceso de licitación se realizará el 14 de agosto, cuando se den a conocer las ofertas económicas. Se proyecta adjudicar la obra durante el cuarto trimestre de este año, con un inicio de construcción programado para el cuarto trimestre de 2028 y la entrega final de las obras a fines de 2031. Se estima que la etapa de construcción generará aproximadamente 7,300 empleos mensuales.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, expresó su satisfacción con el avance del proceso: “Estamos contentos de ver cómo avanza esta gran obra, que mejorará la conectividad, servicio y seguridad para todas las personas que transitan por este tramo de la Ruta 5 y para quienes viven en torno a ella. Esta es una buena noticia para el fortalecimiento de la alianza público-privada, la economía y la generación de empleo”.

El Director General de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, destacó la importancia de esta obra por su contribución a la seguridad vial y la inclusión de nuevas infraestructuras como pasarelas, ciclovías y calles de servicio. Además, el proyecto contempla rebajas significativas en los peajes de Pichidangui y El Melón.

El proyecto, que implica una inversión de us$1,275 millones (UF 28,288,000), abarca un tramo de la Ruta 5 que comienza en el km 10,8 en Quilicura y termina en Los Vilos (km 229,1). La nueva concesión incluye el túnel El Melón y otras mejoras significativas como la ampliación de pistas y la construcción de nuevas infraestructuras.

Se prevé la ampliación de 10.7 km de tres a cuatro pistas por sentido y 102 km de dos a tres pistas por sentido, además de 85 km de rectificaciones de trazado para alcanzar velocidades de circulación de 100 y 120 km/h. Se construirán nuevas calles de servicio asfaltadas, 15 nuevos enlaces, y se mejorarán los existentes.

El proyecto también incluye 19 nuevos puentes, 31 nuevas pasarelas peatonales y el reemplazo de 38 pasarelas existentes, cumpliendo con la normativa de accesibilidad universal. Se construirán dos nuevas áreas de servicios generales para vehículos pesados, se ampliarán las áreas de servicios existentes, y se sumarán 10 nuevas áreas de ventas de productos típicos y dos paradas de buses interprovinciales en la salida norte de Santiago.