Ministro de Hacienda Ricardo Bonilla

Gobierno nacional proyecta que la economía de Colombia crecerá un 1,8 % y una reducción de la inflación a un 5% en 2024

0 Shares
0
0
0
0

El Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, entregó las proyecciones económicas de Colombia, durante este 2024, donde se espera un crecimiento del 1,8% de la economía en el país y una baja significativa en la inflación ubicándola en 5% al cierre de este año.

El jefe de la cartera, destacó un crecimiento económico del 1,8% para el próximo 2024, acompañado por una disminución de la inflación al 5%. Al mismo tiempo afirmó que estas metas son fundamentales para una potencial reducción en la tasa de intervención del Banco Central, situándola en un 8%. Así mismo, reconoció que alcanzar la meta de inflación del 3% del Banco de la República en el año nuevo es improbable, expresó confianza en lograrlo en 2025.

De otra parte el ministro Bonilla, se refirió a las recientes propuestas del presidente Gustavo Petro para reformar el sistema fiscal. Afirmó que actualmente se está buscando un equilibrio de cargas fiscales mediante un acuerdo con empresarios, gremios y el Congreso. “No es una reforma para aumentar ingresos, sino para equilibrar cargas. Sería una reforma de carácter neutro”, explicó Bonilla.

El ministro destacó la necesidad de la aprobación del Congreso de la república para implementar estas medidas, subrayando la colaboración con diferentes sectores para alcanzar un consenso.

Frente a la financiación, indicó que el país continuará utilizando emisiones de bonos y créditos con la banca multilateral. Sin embargo, la novedad radica en la búsqueda activa de nuevos actores internacionales. Dijo que una de los objetivos, tiene que ver con el fortalecimiento de relaciones con la banca del Medio Oriente (Emiratos Árabes) y China. Este enfoque respaldará la estrategia de reindustrialización del país.

Agregó que el gobierno de Colombia confía en la estabilidad económica y aseguró que uno de los propósitos este 2024, es atraer nuevos inversores en Colombia para impulsar el crecimiento y la reindustrialización del país.