La tasa de desempleo en Colombia, se ubicó en 12,7% durante enero de 2024, dato que representa una caída frente al 13,7% registrado en el mismo mes del año anterior.
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE-, se trata de una tasa “significativamente inferior” a la del primer mes de 2023, considerando que bajó 1 punto porcentual.
Así mismo, el informe precisó que normalmente en todos los meses de enero siempre hay un pico debido a que el desempleo es más alto en esta época del año.
En el caso de los hombres, la tasa de desocupación fue del 10,4% y para las mujeres del 15,9 %, lo que equivale a una brecha de 5,5 puntos porcentuales. Además, la población ocupada aumentó en 533.000, sobre todo en agricultura, que puso 244.000 puestos más.
Otros sectores que también incrementaron mano de obra fueron el Gobierno, la industria manufacturera y las actividades artísticas.
Por su parte el presidente Gustavo Petro, señaló que las medidas que ha adoptado su Gobierno de salir de las actividades extractivas del carbón y el gas, según el mandatario, están dando resultados en otras aéreas de la economía como agricultura, ganadería, caza y pesca.
“Tenemos una nueva reducción del desempleo, comparada la cifra con la de hace un año, que ya era inferior a la del 2022″, agregó el presidente Petro en su cuenta X.