El crecimiento de Nubank en Colombia ha sido notorio en los últimos meses, consolidándose como una de las empresas más importantes y de mayor proyección en el sector financiero. Este fenómeno puede observarse claramente al analizar el saldo acumulado en las cuentas de ahorro lanzadas por Nu Colombia. A junio de 2024, el neobanco había alcanzado la notable cifra de $880.000 millones, la cual experimentó un aumento significativo, llegando a los $2,1 billones a mediados de agosto.
Por otro lado, el número de clientes también ha crecido exponencialmente. Hasta el 15 de agosto, Nubank ya contaba con 1,3 millones de usuarios en el país, entre los que se incluyen clientes tanto de tarjetas de crédito como de cuentas de ahorro. Este crecimiento ha permitido que Nubank supere en capitalización a las 15 empresas más importantes de Colombia, una hazaña que pocos habrían imaginado hace apenas unos años.
De acuerdo con cifras de Bloomberg y la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), para el 2 de septiembre de 2024, la capitalización de Nubank alcanzó los US$71.560 millones, posicionándose como la empresa más valiosa del país. En comparación, Ecopetrol, la segunda compañía en la lista, cuenta con una capitalización de US$20.310 millones, seguida por Bancolombia, con US$8.320 millones, Nutresa con US$6.470 millones, y el Grupo Energía Bogotá (GEB), con US$5.590 millones.
La ventaja de más de US$50.000 millones en capitalización que Nubank ostenta sobre sus competidores más cercanos no solo demuestra su sólida posición en el mercado colombiano, sino que también evidencia el potencial que tiene para seguir innovando y expandiéndose. Este neobanco ha logrado posicionarse como un actor clave en el sistema financiero del país, y todo indica que su crecimiento está lejos de detenerse.
Finalmente, con su enfoque en la tecnología y la inclusión financiera, Nubank está llamado a seguir liderando el mercado de los bancos digitales en Colombia. A medida que más colombianos prefieren soluciones bancarias más flexibles y accesibles, la trayectoria de Nubank seguirá siendo un caso de estudio sobre la transformación financiera en América Latina.