Colombia avanza en el pago de la deuda de US$ 5.4000 millones con el FMI y anuncia que no renegociará

Hasta ahora, se han cancelado tres de las ocho cuotas estipuladas.
0 Shares
0
0
0
0

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que Colombia sigue cumpliendo con el pago de los 5.400 millones de dólares que el Gobierno adquirió como préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante la pandemia del covid-19.

Este compromiso, según Bonilla, está siendo honrado de manera responsable, a pesar de la alta carga fiscal que enfrenta el país. Hasta ahora, se han cancelado tres de las ocho cuotas estipuladas, y se espera que el proceso concluya en el año 2025.

El ministro Bonilla enfatizó que el Gobierno ha cumplido puntualmente con el pago de la deuda adquirida en medio de la crisis social y económica derivada de la pandemia. «Hemos pagado tres de ocho cuotas de manera juiciosa y terminaremos en el 2025», afirmó el jefe de la cartera, destacando el esfuerzo que se ha hecho a nivel fiscal para mantener este compromiso. Aunque en el pasado se discutió la posibilidad de solicitar una refinanciación debido a la presión financiera, hasta ahora el Gobierno ha decidido mantener el curso de los pagos acordados.

A pesar de que el pago de esta deuda ha sido sostenido, el monto destinado a este fin está impactando el presupuesto nacional. De hecho, para el 2025, se estima que 112,6 billones de pesos, equivalentes al 21,5 % del Presupuesto General de la Nación, se destinarán exclusivamente al pago de la deuda externa. Este escenario refleja la carga que representa la deuda sobre las finanzas públicas, lo que ha limitado el margen para otras inversiones prioritarias para el país.