Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Créditos a sectores estratégicos crecen un 26% gracias a una iniciativa entre el gobierno y la banca

El monto desembolsado a los sectores de vivienda, manufactura, agropecuario, economía popular y turismo mostró un crecimiento del 26% en septiembre.
0 Shares
0
0
0
0

El Gobierno Nacional, en colaboración con la banca y el sector privado, avanza en la reactivación económica del país mediante el Pacto por el Crédito. Esta iniciativa busca inyectar $55 billones adicionales en préstamos a sectores clave en los próximos 18 meses.

En su primer mes de implementación, los resultados son positivos: Asobancaria reportó que en septiembre los desembolsos a los cinco sectores estratégicos crecieron un 26%, alcanzando $10,6 billones, superando la meta de $9,6 billones.

Entre los sectores con mayor dinamismo destacan la manufactura y la transición energética, con un aumento del 33% en los créditos, alcanzando $6,7 billones. El turismo también experimentó un crecimiento del 23%, mientras que los sectores de vivienda e infraestructura aumentaron un 22%. Laura Sarabia, directora del Dapre, subrayó que esta alianza entre gobierno, banca y sector privado está transformando la vida de los colombianos: “Nuestro compromiso es promover una economía inclusiva donde cada sector tenga oportunidad de crecer”, afirmó.

Por su parte, el Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, destacó que, aunque las tasas de interés ya han bajado en algunos segmentos, es fundamental seguir reduciéndolas para mantener este ritmo de crecimiento. A su turno, Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria, señaló que el crédito en otros sectores también ha crecido un 12%, demostrando el compromiso del sector financiero con la recuperación económica.

La meta para 2025 es ambiciosa, «generar un crecimiento adicional del 0,5% del PIB, contribuyendo a una expansión total del 3,2%. Con estos avances, el Pacto por el Crédito promete ser una herramienta clave para el desarrollo y la equidad económica en Colombia» agregó Malagón.