Banco de la República anunció una reducción de 9,75% en las tasas de interés

Cuatro de los directivos respaldaron esta reducción, mientras que tres propusieron una disminución mayor, de 75 puntos básicos.
0 Shares
0
0
0
0

La Junta Directiva del Banco de la República decidió reducir la tasa de interés de política monetaria en 50 puntos básicos, llevándola al 9,75%. La medida, que contó con el apoyo de la mayoría de los miembros de la Junta, responde al descenso de la inflación y a la intención de promover un entorno más favorable para el crecimiento económico. Cuatro de los directores respaldaron esta reducción, mientras que tres propusieron una disminución mayor, de 75 puntos básicos.

En su decisión, el Banco de la República tuvo en cuenta que la inflación anual se moderó en septiembre al 5,8%, una caída desde el 6,1% registrado en agosto. Sin embargo, la inflación de servicios continúa siendo un desafío, con una inflación básica estable en torno al 5,5%.

El equipo técnico también ajustó a la baja sus proyecciones de inflación para 2024, situándolas en 5,3%, mientras que las expectativas a largo plazo, hacia finales de 2025, se mantienen estables en torno al 3%. Este contexto de menor inflación permite cierto margen de maniobra en la política monetaria, aunque el Banco se mantiene cauteloso.

Según expertos, pese a la reducción de la tasa, la economía enfrenta desafíos adicionales, entre ellos la volatilidad del peso colombiano frente al dólar, que podría ejercer presiones sobre la inflación si se sostiene en el tiempo. La reciente apreciación del dólar obedece tanto al fortalecimiento de la moneda estadounidense como a factores internos, como la caída en los ingresos petroleros y las preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal de Colombia.

La Junta Directiva señaló que seguirá evaluando la situación macroeconómica y financiera del país para determinar sus próximos pasos, a fin de mantener el equilibrio entre el apoyo al crecimiento económico y la contención de la inflación.