xr:d:DAFY3Mv2-Fc:84,j:3721906159,t:23043019

Hernando Lesme: “Estamos enfocados en desarrollar productos financieros sostenibles que respondan a la demanda de consumidores conscientes”

Paraguay se encuentra en un momento histórico al albergar por primera vez en 30 años la Asamblea de FELABAN, un evento de gran significancia para el sector bancario local.
0 Shares
0
0
0
0

Esta reunión no solo posiciona al país en el mapa financiero de América Latina, sino que también representa una oportunidad excepcional para fomentar el intercambio de conocimientos y establecer alianzas estratégicas.

Hernando Lesme, gerente general de Banco Atlas, nos comenta sobre la visión de la entidad en cuanto a la digitalización, la inclusión financiera y la sostenibilidad, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y social del país. 

Esta es la primera vez en 30 años que Paraguay es sede de la Asamblea de FELABAN. ¿Qué significa para el sector bancario local albergar este evento de tal magnitud?

Convertirse en la sede de la Asamblea más importante de la industria financiera de América Latina, posiciona a Paraguay en el mapa financiero latinoamericano y brinda oportunidades para compartir conocimientos y construir alianzas estratégicas. Para Banco Atlas, es una plataforma valiosa para explorar las posibilidades que ofrece el reciente estatus de grado de Inversión, destacando las fortalezas del sistema financiero paraguayo y atrayendo inversiones que respalden el desarrollo económico del país.

¿Qué temas clave espera Banco Atlas abordar durante la Asamblea, ¿Cómo se prepara para participar en estos espacios de networking?

Banco Atlas se enfocará en temas estratégicos como la digitalización bancaria, la inclusión financiera y la sostenibilidad, todos los ejes fundamentales para el crecimiento del sector. Nos estamos preparando para aprovechar al máximo este espacio de networking, mediante la participación en conferencias y sesiones que permitirán intercambiar experiencias y conocer tendencias clave en la región. Además, tenemos un especial interés en colaborar y aprender sobre las mejores prácticas de gobernanza, impacto económico, ambiental y de contribución a la sociedad, reafirmando nuestro compromiso con una banca transparente, responsable y sostenible.

¿Cómo considera Banco Atlas que su cartera de financiamiento contribuye al crecimiento económico de Paraguay?

Banco Atlas contribuye al desarrollo de Paraguay a través de una cartera de crédito diversificada que impulsa tanto a empresas como a familias. Para el sector empresarial, ofrecemos productos adaptados a los ciclos productivos de cada industria, lo que facilita su expansión y sostenibilidad financiera. En el ámbito familiar, promovemos el acceso a la vivienda propia y al financiamiento de consumo con ventajas exclusivas en nuestras tarjetas de crédito. Esta dualidad de enfoques nos permite ser un aliado estratégico para el crecimiento económico, brindando soluciones que se adaptan a las necesidades específicas de cada sector y segmento de la población.

Banco Atlas continúa en su compromiso con los sectores productivos y empresarial, respaldando a aquellos actores que impulsan la economía nacional. Con su trayectoria y enfoque personalizado, acompaña a las empresas líderes en cada etapa de su desarrollo, contribuyendo no solo al éxito de los mismos, sino también al progreso de la comunidad y del país en su conjunto.

¿Cuál es la visión del banco sobre el papel de la banca en Paraguay en la atracción de inversiones extranjeras y en el fortalecimiento de sectores estratégicos como el comercio internacional?

El sector bancario paraguayo es un pilar en la atracción de inversiones extranjeras actuando como impulsor de sectores estratégicos, especialmente en un contexto de globalización. Banco Atlas entiende que una banca sólida y confiable es fundamental para crear un entorno atractivo para los inversores. Actuamos como facilitadores para estos capitales, brindando un acompañamiento completo que va desde la fase inicial de llegada hasta la operativa diaria en el país. Esta solidez y compromiso con la estabilidad generan confianza y promueven una mayor competitividad en el ámbito internacional, fortaleciendo el comercio y contribuyendo a la economía nacional.

Dado el crecimiento promedio del 20% en la cartera de créditos, ¿qué medidas están tomando para mantener este impulso y minimizar el riesgo crediticio en la coyuntura actual?

Para sostener este crecimiento y gestionar el riesgo crediticio de manera efectiva, Banco Atlas implementa una estrategia de diversificación de productos financieros combinada con un enfoque riguroso en el análisis de mercado y la adopción de tecnología avanzada. La innovación continua y los controles de ciberseguridad refuerzan la confianza y la protección de nuestros clientes, permitiéndonos adaptarnos rápidamente a las nuevas demandas del mercado financiero. Estas acciones, sumadas a una gestión integral del riesgo, nos permiten anticiparnos a las tendencias y sostener el crecimiento con seguridad y estabilidad.

¿Cuáles son los sectores prioritarios en términos de financiamiento que están impulsando el desarrollo económico del país?

El financiamiento de consumo, servicios y comercio ha sido clave en 2024, reflejando el dinamismo de estos sectores en la economía paraguaya. Prevemos un crecimiento del 4% en la economía al cierre del año, impulsado en gran parte por estas áreas. En Banco Atlas, monitoreamos de cerca estas tendencias para ajustar nuestras estrategias de financiamiento y responder a las necesidades emergentes de nuestros clientes, respaldando así los motores de crecimiento que contribuyen significativamente al desarrollo económico del país.

¿Cómo están incorporando la sostenibilidad en su estrategia a largo plazo, considerando el creciente interés en inversiones responsables? 

Banco Atlas entiende la sostenibilidad como un pilar fundamental para la competitividad a largo plazo. Recientemente lanzamos nuestro primer Reporte de Sustentabilidad, alineado con los estándares del Global Reporting Initiative (GRI), que establece un compromiso con la transparencia y destaca nuestra contribución en ámbitos económicos, ambientales y sociales. Hemos consolidado nuestro enfoque de sostenibilidad bajo pilares estratégicos como el crecimiento económico, la educación, la comunidad y la integridad, y cada área del banco trabaja en conjunto con el equipo de sostenibilidad para integrar criterios ESG en sus operaciones. Estamos enfocados en desarrollar productos financieros sostenibles que respondan a la demanda de consumidores conscientes, fortaleciendo nuestro impacto positivo en la sociedad y el ambiente.