El sector financiero colombiano experimentó un crecimiento en sus ganancias iniciando el 2025

Los activos del sistema financiero también mostraron un aumento considerable, alcanzando un total de $3.233 billones de pesos.
0 Shares
0
0
0
0

El panorama económico de Colombia comenzó el 2025 con un significativo impulso en el sector financiero, que muestra cifras de crecimiento positivas, según el último informe de la Superintendencia Financiera del país. Durante el mes de enero, las utilidades conjuntas de las entidades del sector sumaron más de 11,3 billones de pesos, reflejando un desempeño más optimista en comparación con el inicio del año anterior.

Los activos del sistema financiero también mostraron un aumento considerable, alcanzando un total de 3.233 billones de pesos, lo que representa un crecimiento del 5% en relación con el mismo mes de 2024. Este repunte se atribuye principalmente al fuerte aporte de las administradoras de recursos de terceros, como las entidades que manejan pensiones y las administradoras de fondos.

El sector bancario, por su parte, ha tenido un desempeño sobresaliente. Las ganancias de los bancos crecieron un 43% en comparación con enero de 2024, alcanzando los 690.700 millones de pesos, una cifra destacada que marca un buen inicio para este año. A pesar de las buenas noticias, la Superintendencia Financiera también advierte que aún existen entidades bancarias que presentan pérdidas, aunque el número de estos bancos ha disminuido considerablemente respecto a finales de 2024.

En cuanto a las entidades que mostraron mayores avances, los bancos fueron los principales motores de este crecimiento, con una contribución de casi 700.000 millones de pesos. Las aseguradoras, por su parte, generaron más de 300.000 millones de pesos en ganancias, y las entidades estatales especializadas también destacaron con resultados positivos cercanos a esta cifra. Las administradoras de pensiones jugaron un papel clave, con una rentabilidad de cerca de 11 billones de pesos en enero