La infraestructura hospitalaria de Colombia recibirá un importante impulso gracias a un préstamo por USD 2.05 millones aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que será destinado a proyectos clave en salud pública bajo esquemas de Asociación Público-Privada (APP).
El anuncio fue realizado por Óscar Torres Yarzagaray, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), durante su participación en el foro PPPAméricas 2025, celebrado en Lima, Perú. Este evento es considerado uno de los principales espacios de diálogo en la región sobre las oportunidades y desafíos en el desarrollo de proyectos APP.
Los fondos permitirán avanzar en dos proyectos estratégicos: la nueva torre ambulatoria del Instituto Nacional de Cancerología (INC) en Bogotá y el Hospital Materno Rafael Calvo en Cartagena. Ambas obras están diseñadas para responder a las crecientes necesidades de atención médica especializada y ampliar la cobertura de servicios en sectores poblacionales vulnerables.
En el caso del Instituto Nacional de Cancerología, se prevé una inversión cercana a los $413.844 millones de pesos colombianos (aproximadamente 98,9 millones de dólares). Este proyecto beneficiará a más de 490.000 personas, reforzando el papel del INC como referente nacional en investigación y tratamiento del cáncer.
Por su parte, en Cartagena, el Hospital Materno Rafael Calvo contará con una inversión proyectada de $298.888 millones. La infraestructura se considera esencial para la atención materno-infantil en la región Caribe y permitirá mejorar la calidad de vida de más de 350.000 ciudadanos.
La ANI destacó que estos desarrollos son parte del compromiso del Gobierno nacional con el cierre de brechas en infraestructura social, y reflejan la confianza de organismos multilaterales como el BID en el modelo colombiano de APP para viabilizar inversiones de alto impacto en sectores prioritarios como la salud.