Uno de los sectores más afectados en Colombia durante los últimos años, es el sector automotor. El freno comercial que implicó el Coronavirus marcó un grave antecedente en el sector.
Esta situación ocasionó que algunas empresas no pudieran tener una productividad acelerada debido a que los chips con los que los automóviles se fabrican empezaron a escasear en el mercado
Frente a esto, las marcas comenzaron a retrasar las entregas, puesto que la demanda aumentaba cada vez más y la producción no era consecuente con ese ritmo. Durante ese momento, el mercado de los usados empezó a ser más atractivo a los compradores, que preferían tener un carro con un kilometraje bajo y usado a esperar entre 6 meses y un año para recibir su automotor nuevo.
Aunque el mercado ha cambiado durante los años posteriores a la pandemia, poco a poco el precio y la producción de carros nuevos ha vuelto a la estabilidad. Sin embargo, según un informe de Registro de Vehículos de Fenalco y la Andi, el mercado en Colombia aún no retorna a un escenario favorable.
El reporte para el mes de marzo demostró que la contracción en las ventas de automotores nuevos en todo el país cayó un 22,6 %, al comparar las 13.347 unidades vendidas el mes pasado , frente a las 17.244 que se vendieron durante el último año.
Respecto a la cifra que se registra en lo corrido del año, el informe evidencia fuertes caídas, pues las ventas de vehículos entre enero y marzo se totalizaron en 40.525 unidades, una baja del 13,5 % frente a las unidades comercializadas en el primer trimestre de 2023, que fueron unas 46.857.
Frente al desagregado del reporte por marcas, las que registraron el mayor número de matrículas entre enero y marzo de este año fueron:
- Toyota: 16,1 %
- Renault: 12,5 %
- Chevrolet: 11,7 %
- Kia: 10,0 %
- Mazda: 9,1 %
Frente a la diferencia entre febrero y marzo, se estima que la caída fue de 14,4 %, pues en febrero se registraron unas 15.597 unidades.
Respecto a las proyecciones de las agremiaciones para 2024, estas estiman vender entre 180.000 y 190.000 vehículos nuevos, en comparación con las 186.222 unidades de 2023. En este momento, las ventas cayeron un 29 %, lo que significó la cifra más baja en más de 10 años