Federación Nacional de Cafeteros se pronuncia sobre la coyuntura del sector cafetero

0 Shares
0
0
0
0

El gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Germán Bahamón, emitió un comunicado detallando la postura del gremio respecto a la situación actual del sector cafetero, así como las acciones necesarias para fortalecerlo.

En el documento, Bahamón destacó la resiliencia y constancia de la FNC a lo largo de 100 años y propuso cinco frentes de transformación para fortalecer el tejido social cafetero, entre ellos la industrialización, cooperativismo y potencialización del comercio exterior. Asimismo, hizo un llamado a los integrantes de la democracia cafetera para identificar las necesidades que deben ser atendidas en los estatutos del gremio y señaló que cualquier reforma debe ser llevada a cabo por los caficultores, conforme a los estatutos de la organización.

En cuanto al Fondo Nacional del Café, Bahamón enfatizó que los recursos son aportados «libra a libra» por los cafeteros y llamó a la solidaridad del país para defender este mecanismo crucial para el sector. Además, instó al Gobierno Nacional a atender la alerta naranja del Fondo de Estabilización Precios del Café y a revisar las distintas fuentes que puedan apoyar a los caficultores.

Finalmente, subrayó la importancia de un trabajo articulado entre el Gobierno y la Federación en beneficio de los miles de caficultores que enfrentan dificultades, instando a la pronta acción para brindar soluciones concretas y oportunas. La postura de la Federación Nacional de Cafeteros refleja la preocupación y el compromiso del gremio por salvaguardar los intereses de los productores cafeteros y asegurar la sostenibilidad de este importante sector para la economía colombiana.