Screenshot

Turistas internacionales aumentaron un 22.9% en Bogotá durante el último año

0 Shares
0
0
0
0

En un año marcado por la recuperación económica y la revitalización del sector turístico, Bogotá ha experimentado un notable incremento en el número de visitantes tanto nacionales como internacionales. Según el informe Viajeros 2023 del Instituto Distrital de Turismo (IDT), la capital colombiana registró un aumento significativo en el turismo durante el año pasado.

El informe, elaborado por el Observatorio de Turismo del IDT, se basa en entrevistas a más de 70,000 viajeros y revela datos que destacan el auge del turismo en Bogotá. En 2023, la llegada de turistas internacionales creció un 22.9%, alcanzando un total de 1,385,979 visitantes. Este incremento representa un crecimiento cercano al 73% en comparación con los niveles prepandemia de 2019, una señal clara de la recuperación del sector tras los difíciles años de la pandemia de COVID-19.

El director de Turismo Bogotá, Andrés Santamaría, señaló que el turismo nacional también mostró un crecimiento robusto del 8.6%, con casi 11 millones de visitantes, superando en un 3.8% los niveles prepandemia. «Este es un dato muy positivo que evidencia que superamos los niveles prepandemia de visitantes nacionales a Bogotá», afirmó Santamaría.

El impacto económico del turismo en Bogotá en 2023 fue considerable, alcanzando los 9.7 billones de pesos. Este dato subraya la importancia del turismo para la economía local. Los servicios de alojamiento y comida contribuyeron con el 2.9% al PIB de la ciudad, reflejando una significativa recuperación postpandemia. Sin embargo, Bogotá registró un índice de inflación del 9.28% en 2023, ligeramente superior al promedio nacional, aunque con una tendencia hacia la estabilización de precios.

En cuanto a la procedencia de los turistas internacionales, Estados Unidos se posicionó como el principal país de origen, seguido por Ecuador y Perú. A nivel nacional, los departamentos con mayor número de visitantes a Bogotá fueron Boyacá, Antioquia y Santander.

El informe también destacó el gasto promedio de los turistas: los internacionales desembolsaron alrededor de 4 millones de pesos per cápita, mientras que los nacionales gastaron más de 300 mil pesos. Las actividades culturales y gastronómicas fueron las más populares, con un 50% de los turistas internacionales participando en eventos culturales y un 45.8% explorando la oferta gastronómica de la ciudad.

Entre los sitios más visitados por los turistas se encuentran los restaurantes y los centros comerciales. Un 62.2% de los turistas internacionales visitaron restaurantes, mientras que un 56.2% acudieron a centros comerciales, evidenciando las preferencias de los visitantes por experiencias culinarias y de compras.

El informe Viajeros 2023 del IDT destaca el renacimiento del turismo en Bogotá, mostrando cifras que no solo evidencian la recuperación de los niveles prepandemia, sino que también subrayan la importancia y el impacto económico del sector turístico en la capital colombiana. Con un crecimiento sostenido y una oferta turística diversificada, Bogotá se consolida como un destino atractivo tanto para visitantes nacionales como internacionales.