Garantizar que los recursos se destinen a proyectos estratégicos, solicita el presidente: MinHacienda

“La economía colombiana ya tuvo su aterrizaje forzoso y ahora se encamina a la recuperación”: MinHacienda

Ministerio de Hacienda: “No es cierto que la economía vaya mal, hay varios indicadores y hechos que demuestran todo lo contrario, incluso, se puede decir que la economía ha entrado en una senda de recuperación”.
0 Shares
0
0
0
0

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla González, ha afirmado que la economía colombiana está en un proceso de recuperación, contradiciendo las afirmaciones pesimistas sobre su estado. En su artículo titulado “Balance: la economía se recupera”, publicado en la página web del Ministerio de Hacienda, Bonilla presenta una serie de argumentos y datos que demuestran un crecimiento positivo, alejando el temor a una recesión.

Superando una década de debilidad económica

El ministro Bonilla explicó que la economía colombiana no ha mostrado un crecimiento significativo desde 2011, acumulando así una década de debilidad. Sin embargo, subrayó que el crecimiento observado post-Covid-19 se debe a un mayor gasto y endeudamiento entre 2021 y 2022. “Por eso el periodo 2023 y 2024 es la hora de la verdad”, afirmó.

Descartando el fantasma de la recesión

Bonilla González descartó la posibilidad de una recesión. Indicó que la mayor amenaza se presentó en el trimestre de julio a septiembre de 2023, cuando la economía decreció un -0,7%. Sin embargo, señaló que en los trimestres siguientes hubo crecimiento: 0,3% en octubre-diciembre y 0,7% en el primer trimestre de 2024. “Esto indica que el fantasma de la recesión se desvaneció”, afirmó el ministro.

Compromisos del gobierno para la recuperación

El ministro también destacó tres compromisos del gobierno para impulsar la recuperación económica:

1. Transición energética: Descarbonizar la producción.
2. Transición económica: Avanzar en la reindustrialización junto a la economía popular.
3. Transición fiscal: Orientar el sistema tributario hacia uno más justo y equitativo.

Indicadores Positivos

Bonilla González resaltó varios indicadores que apuntan a una recuperación económica. Uno de ellos es el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) del DANE, que mostró un crecimiento del 5,5% en abril de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior. “Un buen resultado económico ya que en marzo (2024) había sido -1,5%”, señaló el ministro.

Crecimiento industrial y de la Inversión extranjera directa

Otro punto destacado fue el crecimiento del 4,1% de la industria en abril pasado, según la Encuesta Manufacturera del DANE. Bonilla subrayó que 22 de las 39 actividades industriales medidas por el DANE mostraron crecimiento real.

La Inversión Extranjera Directa (IED) también ha crecido, con cifras ascendentes desde 2018. En 2023, el país recibió USD 13.068 millones, y en los primeros cinco meses de 2024 ya han ingresado USD 5.455 millones. “La inversión sigue llegando al país y en volúmenes superiores a años anteriores”, insistió Bonilla González.

Turismo en auge

El turismo, uno de los sectores clave del Gobierno Nacional, también muestra resultados positivos. “Algunos creían que esto no sería posible, pero los hechos son irrefutables”, concluyó el ministro.

En resumen, los datos presentados por el ministro de Hacienda y Crédito Público indican que la economía colombiana está en una senda de recuperación, desmintiendo las afirmaciones de una recesión inminente y mostrando un futuro prometedor para el país.