El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Fondo de Financiamiento para el Sector Agropecuario (FINAGRO) anunció el lanzamiento de una nueva Línea de Crédito para la Transformación Productiva y Sostenible.
Esta iniciativa fue presentada en la feria ‘Mejor Colombiano’ con el objetivo de acelerar la transición del sector agropecuario hacia prácticas más sostenibles y amigables con el medio ambiente en Colombia.
La nueva línea de crédito está diseñada para financiar la producción sostenible, la agroecología, la agricultura regenerativa y otras prácticas ecológicas.
Entre enero y mayo de 2024, FINAGRO otorgó 173.460 créditos de fomento, alcanzando un valor total de $16,31 billones, lo que representa un crecimiento del 70,5% en el monto desembolsado en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Alexandra Restrepo, presidenta de FINAGRO, destacó el compromiso de la entidad con la sostenibilidad: “Tenemos la meta de que todas nuestras colocaciones incluyan criterios ambientales a 2026. Nuestro compromiso es irrigar recursos de fomento para acelerar la descarbonización de la agricultura y fomentar sistemas agroalimentarios más sostenibles”.
Por su parte, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica Flórez, resaltó los esfuerzos del gobierno en promover la transformación productiva y la descarbonización del sector agrícola.
“En el Gobierno del Cambio seguimos trabajando para promover la transformación productiva, la descarbonización de la agricultura y la Economía Popular. Queremos unas tasas muy bajas para las mujeres y jóvenes rurales, campesinos, pueblos indígenas, negros y los productores que hacen parte de nuestra gran agricultura”, afirmó Mojica Flórez.
La nueva línea de crédito estará disponible para pequeños productores de ingresos bajos, pequeños productores, medianos productores y grandes productores. Los interesados en acceder a este crédito podrán solicitarlo en su banco o cooperativa de confianza a partir del 8 de julio.