A partir de agosto habrá aumento en el precio del ACPM para grandes consumidores

El diésel pasaría de costar en promedio $9.500 a más de $15.000.
0 Shares
0
0
0
0

El Ministerio de Hacienda ha emitido el decreto 0763 de 2024, que establece un incremento significativo en el precio del ACPM (diésel) para grandes empresas. A partir de agosto, estas compañías pagarán el costo internacional del combustible, en un esfuerzo por cerrar la brecha del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

El aumento será de aproximadamente $8.000 por galón, elevando el precio del diésel de un promedio de $9.500 a más de $15.000 por galón para los grandes consumidores. «El decreto aplica a partir de 45 días después de su emisión y pone el precio del diésel para esos consumidores a flotar con el mercado internacional», explicó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Según cálculos del Ministerio de Hacienda, los grandes consumidores representan el 5% del consumo total de ACPM y abarcan unas 150 empresas en sectores como Minería y Petróleo. «Esto aplica para empresas de petróleo, mineras, cementeras y otros grandes consumidores. No aplica en las bombas de gasolina ni los distribuidores minoristas. Esos grandes consumidores compran directamente al distribuidor mayorista», detalló Bonilla.

La decisión no afecta a empresas generadoras de energía ubicadas en zonas no interconectadas (ZNI), ni a los sistemas de transporte terrestre masivo de pasajeros. «El Ministerio de Minas y Energía establecerá la regulación correspondiente a la implementación del mecanismo diferencial de estabilización de precios de que trata el presente artículo», especifica el documento del decreto.

Las compañías con un consumo promedio de más de 20.000 galones al mes serán las principales impactadas. Este movimiento busca ajustar el precio del diésel para ciertos sectores, asegurando que las finanzas del FEPC sean más sostenibles en el largo plazo.