Crisis en el sector lechero de Colombia: productores anuncian plantones

Las protestas han generado desabastecimiento en algunas regiones del país.
0 Shares
0
0
0
0

Caldas.Los productores de leche en Colombia están protestando por los bajos precios que reciben por su producto. Exigen al gobierno que tome medidas para mejorar la rentabilidad del sector lechero.

Los productores argumentan que los precios de la leche han caído en los últimos meses, mientras que los costos de producción han aumentado. Esto ha generado una situación insostenible para muchos productores, que están perdiendo dinero y se ven obligados a vender sus vacas.

Colombia es un país ganadero y que deberá tener un promedio de 170 litros anuales en el consumo de leche, según indica la FAO

Recolección de leche en peligro y precios en caída libre:

Óscar Gutiérrez, director ejecutivo nacional de Dignidad Agropecuaria, ha alertado sobre la grave crisis que enfrentan los productores de leche en Colombia, especialmente en la zona alta del páramo de Letras. Óscar Gutiérrez ha calificado la situación como «crítica» y ha hecho un llamado a las autoridades para que tomen medidas inmediatas para evitar el colapso del sector lechero.

Un futuro incierto:

Los ganaderos de esta región se ven afectados por dos grandes problemas:

  • Dificultades en la recolección de leche: Esta situación genera importantes pérdidas para los productores.
  • Reducción del precio de la leche: El precio que reciben por litro de leche ha disminuido, lo que impacta negativamente en sus ingresos y pone en riesgo la viabilidad de su actividad.

Un problema que se extiende por el país:

La problemática no se limita al páramo de Letras, sino que se replica en otras regiones de Colombia.

Ante esta difícil situación, los productores han decidido tomar medidas drásticas: han convocado a plantones en las principales cuencas lecheras del país.

Un llamado a la acción:

Las protestas buscan visibilizar la crisis que atraviesa el sector lechero y exigir soluciones urgentes por parte de las autoridades y las empresas procesadoras de leche.

Las protestas de los productores de leche no muestran signos de disminuir, y se espera que se intensifiquen en los próximos días. Es crucial que se establezca un diálogo abierto y constructivo entre todos los actores involucrados para encontrar soluciones sostenibles que beneficien a todas las partes.

Las protestas han generado desabastecimiento de leche en algunas regiones del país. Los consumidores han reportado dificultades para encontrar leche en los supermercados y tiendas.