Según el más reciente análisis de Asofondos, el ahorro pensional en Colombia continúa su tendencia alcista, alcanzando los $437,66 billones al cierre de junio de 2024. Este aumento representa un crecimiento del 14% y un incremento de $56,1 billones en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Los fondos de pensiones administrados por Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia mostraron un crecimiento significativo durante el segundo trimestre de 2024. Daniel Wills, vicepresidente Técnico y de Estudios Económicos de Asofondos, destacó que “los resultados han sido muy favorables para nueve de cada diez afiliados, especialmente para aquellos en los segmentos más jóvenes”. Estos afiliados, cuyos ahorros están en portafolios ‘moderado’ y de ‘mayor riesgo’, han experimentado una rentabilidad superior al 50% efectivo anual.
En los últimos 12 meses, los rendimientos totales del ahorro alcanzaron $48,37 billones, y en los últimos cinco años, las ganancias sumaron $139,6 billones. A largo plazo, las rentabilidades reales de las inversiones en pensiones oscilaron entre 7,6% y 8,5% efectivo anual, superando la meta de inflación del Banco de la República.
El sector de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) sigue enfocándose en ofrecer opciones de ahorro robustas y rentables para asegurar una sólida etapa de retiro para los colombianos.