Industria energética colombiana requiere $30 billones para proyectos de energía firme

En las últimas tres décadas, tanto el sector público como el privado han trabajado para fortalecer la infraestructura energética, logrando evitar situaciones críticas como el racionamiento de 1992.
0 Shares
0
0
0
0

El sector energético colombiano enfrenta un desafío crítico teniendo en cuenta que la creciente demanda de energía supera la capacidad de expansión de la oferta. Para abordar esta situación, los gremios de la industria han señalado la necesidad de invertir más de $30 billones de pesos en el desarrollo de proyectos de energía firme, como la hidroeléctrica y la térmica.

A diferencia de las energías solar y eólica, que dependen de condiciones climáticas y solo pueden aprovecharse en horarios específicos, la energía firme asegura una producción constante e ininterrumpida, independientemente de factores externos. Este tipo de energía es vital para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico del país y evitar el riesgo de racionamientos.

La última subasta de cargo por confiabilidad, realizada en febrero de 2024, reflejó un avance significativo en la transición hacia energías renovables, con el 99% de las obligaciones asignadas a plantas solares y solo el 1% a generación térmica. Aunque esta tendencia es un paso hacia un futuro más sostenible, el gremio energético ha expresado su preocupación. Las tecnologías renovables, aunque prometedoras, no ofrecen la firmeza necesaria para satisfacer la demanda creciente, lo que podría poner en peligro la continuidad del servicio eléctrico.

Ante este escenario, los gremios insisten en que el país debe seguir invirtiendo en proyectos de generación firme. En las últimas tres décadas, tanto el sector público como el privado han trabajado para fortalecer la infraestructura energética, logrando evitar situaciones críticas como el racionamiento de 1992. Sin embargo, con el ritmo acelerado de crecimiento de la demanda, estas inversiones se vuelven cada vez más urgentes para garantizar un suministro eléctrico estable y confiable en el futuro.