Ecopetrol reportó una caída del 17,4% en ganancias durante el segundo trimestre de 2024

Según el reciente informe financiero, las utilidades de la empresa se situaron en 3,37 billones de pesos, frente a los 4,1 billones registrados en el segundo trimestre de 2023.
0 Shares
0
0
0
0

Ecopetrol, la mayor compañía petrolera de Colombia, informó una caída del 17,4% en sus ganancias durante el segundo trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior. Según el reciente informe financiero, las utilidades de la empresa se situaron en 3,37 billones de pesos, frente a los 4,1 billones registrados en el segundo trimestre de 2023.

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, atribuyó esta disminución a la comparación con los excepcionales resultados de 2022, cuando el precio del barril de crudo y la tasa de cambio fueron significativamente más favorables. Durante la presentación de los resultados, Roa destacó: «El referente seguirá siendo el año extraordinario del 2022… la respuesta es simple, que tengamos barril de crudo a 100 dólares, que tengamos tasa de cambio a 4.800 pesos».

La compañía también reveló una disminución del 24% en sus ganancias para el primer semestre de 2024, alcanzando los 7,4 billones de pesos, comparado con el mismo periodo del año anterior. Roa señaló que la menor tasa de cambio, que presentó una diferencia de 650 pesos con respecto al año pasado, impactó las utilidades en 3,3 billones de pesos.

A pesar de la caída en las ganancias, Ecopetrol registró un incremento en su producción, alcanzando los 758 mil barriles de petróleo equivalentes por día durante el segundo trimestre de 2024, superando los 728 mil barriles del mismo período en 2023. Este aumento en la producción es uno de los pocos aspectos positivos en medio de un panorama financiero desafiante.

El informe financiero también destacó la reducción significativa en el saldo del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), que cerró junio con un saldo de 12,1 billones de pesos, un 61% menos que en el mismo periodo del año anterior. Roa subrayó la importancia de esta disminución, calificándola como un alivio para la disponibilidad de caja de la empresa.

En cuanto a la exploración, Ecopetrol rechazó las afirmaciones de que esta actividad está detenida. La compañía tiene planes para explorar 10 pozos este año, con una inversión proyectada de 600 millones de dólares, de los cuales ya se han ejecutado 195 millones.

Finalmente, en el marco de la transición energética, Ecopetrol informó que ha logrado una optimización energética acumulada de 1,21 peta-julios, superando la meta prevista para 2024 y contribuyendo a la reducción de gases de efecto invernadero con 104.312 toneladas de CO2 equivalente.