El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, junto con el ministro de Minas y Energía de Colombia, Andrés Camacho, realizaron una visita clave a Brasil con el fin de explorar oportunidades de negocio en los sectores de transición energética e hidrocarburos. Durante su estancia, sostuvieron reuniones con altos ejecutivos de empresas brasileñas de primer nivel.
Uno de los encuentros más destacados fue con Magda Chambriard, CEO de Petrobras, donde discutieron la posibilidad de desarrollar conjuntamente proyectos de generación de hidrógeno verde. Esta iniciativa podría marcar un paso importante en la estrategia de transición energética de Ecopetrol, alineándose con las tendencias globales hacia fuentes de energía más limpias.
Además, los funcionarios colombianos visitaron ISA Cteep, una de las mayores transportadoras de energía en Brasil, que maneja el 30% de la energía consumida en el país y el 95% del Estado de São Paulo. En la reunión con Rui Chamas, presidente de ISA Cteep, se revisaron temas cruciales relacionados con la operación e interconexión eléctrica, lo que podría abrir puertas para una mayor integración energética entre Colombia y Brasil.
La delegación también sostuvo conversaciones con Fernando Augusto Rojas Pinto, gerente de Gebbras, una filial del Grupo Energía Bogotá, para discutir proyectos de operación e interconexión eléctrica en Brasil. Gebbras maneja cuatro concesiones en el país, lo que representa una oportunidad significativa para el Grupo Energía Bogotá en el mercado brasileño.
Finalmente, Roa y Camacho se reunieron con el equipo de Ecopetrol Óleo e Gás do Brasil, una filial con presencia en las cuencas de Santos y Campos. El objetivo de este encuentro fue evaluar las posibilidades de expansión de la compañía en el sector offshore, apoyándose en la experiencia de operadores locales.
Estas reuniones reflejan la estrategia de Ecopetrol de fortalecer su presencia en el mercado brasileño, tanto en el ámbito de los hidrocarburos como en el desarrollo de energías renovables, consolidando alianzas estratégicas que podrían impulsar el crecimiento de la compañía en la región.