Empresas Públicas de Medellín – EPM anunció su participación en la renegociación de contratos de venta de energía, en línea con lo acordado en una reunión reciente entre el alcalde de Barranquilla, Alex Char, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, que tuvo lugar el pasado 10 de agosto en Barranquilla. Esta renegociación busca aliviar las cargas tarifarias que afectan a los usuarios de la región Caribe.
Como parte de esta iniciativa, EPM se unirá a otras generadoras de energía en ofrecer un descuento mínimo del 10% en las tarifas, un movimiento que sigue el ejemplo de Isagen, quien ya implementó esta medida. Isagen ha señalado la importancia de que otros actores en la cadena energética también tomen «acciones concretas», destacando que la generación representa aproximadamente el 35% de la tarifa final que pagan los usuarios.
Además de los descuentos, EPM encenderá una nueva turbina para incrementar la oferta energética y está dispuesta a vender directamente a Air-e, la empresa encargada de la distribución de energía en los departamentos del Atlántico, La Guajira y el norte de Magdalena. Esta venta directa permitiría a Air-e dejar de comprar energía en la bolsa, facilitando un proceso de compra/venta más eficiente y potencialmente más económico.
Sin embargo, aún no se ha determinado la fecha exacta en la que se aplicarán los descuentos a los usuarios finales. Desde Isagen han señalado que las diferencias en las tarifas entre la región Caribe y el centro del país se deben, en parte, a los cobros adicionales por opción tarifaria y pérdidas, que representan más del 30% del monto total de las facturas.
Isagen también subrayó que en algunos municipios de la región Caribe, las facturas de energía incluyen cargos adicionales por servicios de aseo, tasas de seguridad y alumbrado público, que representan aproximadamente el 32% del cobro al usuario final. Estos costos adicionales, junto con la opción tarifaria y las pérdidas, significan que más del 60% de lo que se factura no está directamente relacionado con el consumo de energía de los usuarios.
La participación de EPM en esta renegociación y la implementación de descuentos busca contribuir a una reducción de las tarifas energéticas en la región Caribe, beneficiando así a miles de usuarios que han visto incrementos significativos en sus facturas de energía en los últimos años.