Telefónica superó expectativas con un incremento del 28,9% en beneficios semestrales y avanza en la venta de su filial Colombiana

El Grupo Telefónica cerró el primer semestre de 2024 con un beneficio neto de 979 millones de euros.
0 Shares
0
0
0
0

El Grupo Telefónica cerró el primer semestre de 2024 con un beneficio neto de 979 millones de euros, lo que representa un incremento del 28,9% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento ha sido impulsado por mejoras en sus principales indicadores financieros, con ingresos semestrales que aumentaron un 1,1%, alcanzando los 20.395 millones de euros, y un EBITDA de 6.424 millones de euros, un 1,9% superior al del año pasado. Estos resultados han superado las previsiones de los analistas, lo que refuerza la confianza en que la compañía cumplirá con los objetivos establecidos para el ejercicio completo de 2024, incluidos el crecimiento de ingresos y el pago de un dividendo en efectivo de 30 céntimos por acción en dos tramos: uno en diciembre de 2024 y otro en junio de 2025.

Al mismo tiempo que presentó sus resultados semestrales, Telefónica anunció que firmó un acuerdo no vinculante con el Grupo Millicom para explorar la venta de su participación en Telefónica Colombia. Este acuerdo, valorado en aproximadamente 400 millones de dólares (370 millones de euros), está sujeto a la firma de los acuerdos definitivos y a las aprobaciones regulatorias correspondientes. Aunque la transacción no está asegurada debido a los requisitos de competencia que deben cumplirse, podría implicar la venta total de las acciones de Telefónica en su filial colombiana.

Según el grupo, durante el segundo trimestre del año, las ventas de Telefónica crecieron un 1,2%, hasta los 10.255 millones de euros, y el EBITDA aumentó un 1,8%, alcanzando los 3.219 millones de euros. Sin embargo, el beneficio neto se contrajo un 3,3%, situándose en 447 millones de euros, debido a los costes asociados a la protección contra las fluctuaciones del tipo de cambio de la libra esterlina frente al euro.

A pesar de este retroceso trimestral, la compañía logró superar las estimaciones de beneficios tanto en el semestre como en el trimestre, con un crecimiento en su base de clientes, que ahora asciende a 392 millones de accesos, un 2,2% más que el año anterior. Entre estos, las líneas de fibra y las de contrato móvil mostraron incrementos significativos del 12,1% y 3,3%, respectivamente.

No obstante, la deuda de Telefónica se incrementó un 2,6% en el semestre, alcanzando los 29.240 millones de euros, arrastrada por la adquisición de acciones de Telefónica Deutschland y el pago en efectivo a los accionistas en junio. A pesar de este aumento, la compañía logró generar un flujo de caja libre positivo de 187 millones de euros, lo que contribuyó a mitigar parcialmente el impacto en su apalancamiento. Con estos resultados, Telefónica avanza con confianza hacia la consecución de sus metas financieras para 2024, incluyendo un crecimiento de ingresos en torno al 1% y un incremento del flujo de caja libre superior al 10%.