En medio de la alerta sobre una posible escasez de combustible para aviación en Colombia, el presidente Gustavo Petro aseguró que no existe una falta de suministro, sino una actividad irregular que ya está siendo investigada por las autoridades.
La declaración del presidente fue acompañada de un comunicado de prensa emitido por Ecopetrol, en el que la empresa aseguró la disponibilidad de combustibles en el país, incluyendo el necesario para el transporte aéreo. Esta declaración llega en un momento clave, tras la reciente recuperación de la producción en la Refinería de Cartagena, afectada por una falla eléctrica hace 10 días.
Ecopetrol informó que, desde el 18 de agosto, las 35 unidades operativas de la refinería han sido reactivadas progresivamente, y se ha implementado un plan de trabajo para asegurar el suministro de combustibles, como gasolina, diésel y jet de aviación, en todo el país.
Para reforzar la disponibilidad de combustible durante los próximos meses, la empresa estatal anunció la importación de 100.000 barriles de jet de aviación, que se espera lleguen al país el próximo fin de semana. Con esta medida, Ecopetrol proyecta cumplir con el mínimo legal establecido del 95% en el suministro de este combustible, incluyendo la producción de las refinerías de Cartagena y Barrancabermeja.
Actualmente, la Refinería de Cartagena opera según lo programado para satisfacer la demanda nacional de combustibles e insumos. Bajo condiciones normales, la refinería produce en promedio 99.000 barriles por día de diésel, 38.000 barriles diarios de gasolina, 13.000 barriles de combustible jet, entre otros productos esenciales para el mercado colombiano.