En el marco de la gira ‘Salvemos la Selva’, el Gobierno anunció la entrega de incentivos económicos mensuales a más de 1.500 familias de los departamentos de Meta, Guaviare y Caquetá, a través del programa ‘Conservar Paga’.
Esta jornada es una apuesta de ordenamiento territorial para la región amazónica, liderada por las carteras de Ambiente y Agricultura, que trabajan de manera conjunta para garantizar, fortalecer y reconocer los derechos territoriales de las comunidades, en armonía con los derechos de la naturaleza, contribuyendo al cierre y estabilización de la frontera agrícola y al control de la deforestación.
Durante el evento en el municipio de Cartagena de Chaira se presentó la iniciativa ‘Conservar Paga, que consiste en un incentivo económico de $900.000 pesos mensuales para cada familia y está sujeto al monitoreo y verificación de cumplimiento de las acciones de conservación. La primera acción es proteger y conservar el bosque en pie.
Los acuerdos de esta iniciativa se renovarán hasta el final del gobierno y sus actividades se articulan con otros proyectos del plan estratégico de inversiones para la Amazonía del Fondo para la Vida y la Biodiversidad en temas como: desarrollo integral de los Núcleos de Desarrollo Forestal y la Biodiversidad, restauración ecológica, extensión forestal, fortalecimiento del monitoreo ambiental e investigación criminal.
‘Conservar Paga’ tiene como meta vincular a 16.000 familias como gestoras de cambio, aliadas en la contención de la deforestación en la zona de mayor riesgo de la Amazonía colombiana: el Arco de Deforestación Noroccidental, en los Núcleos de Desarrollo Forestal y de la Biodiversidad.
El incentivo está dirigido a las familias que registran índices importantes de vulnerabilidad, arraigo y tamaño de propiedad, lo cual garantiza que llega a la población que más lo requiere y beneficia a las familias comprometidas con la conservación del bosque amazónico.