Exportaciones de café podrían llegar a 13 millones de sacos en 2024

Hasta finales de septiembre, se había alcanzado una producción de 12,7 millones de sacos.
0 Shares
0
0
0
0

El sector cafetero de Colombia está enfrentando uno de sus retos más significativos en 2024, alcanzar la producción de 13 millones de sacos de café antes de que termine el año. Este ambicioso objetivo fue anunciado por Germán Bahamón, presidente de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), a través de su cuenta en X, indicó que la segunda cosecha del año, que abarca de octubre a diciembre, será fundamental para lograrlo.

Hasta finales de septiembre, se había alcanzado una producción de 12,7 millones de sacos, por lo que el margen restante de 300.000 sacos es considerado el último impulso necesario para cumplir con las expectativas tanto nacionales como internacionales.

La segunda cosecha es crucial no solo por su magnitud, sino también porque su éxito definirá el posicionamiento de Colombia en el competitivo mercado global del café. Este último esfuerzo se espera que tenga un impacto directo en el cumplimiento de las metas establecidas por la Federación Nacional de Cafeteros.

Un factor decisivo que ha beneficiado al sector cafetero este año es el aumento en los precios del café. A finales de septiembre, el valor de una carga de café alcanzó los $2,24 millones, una cifra que no se había visto desde 2022. Además, el precio por libra en la Bolsa de Nueva York alcanzó los US$2,69, uno de los niveles más altos en la última década. Este aumento no solo beneficia a los productores, sino que también genera un impacto positivo en las economías locales, inyectando aproximadamente 11 billones de pesos en los 603 municipios dedicados a la producción cafetera.